SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.106 número5Prescripción y uso de antibióticos en una unidad de cuidados intensivos pediátricos de la Ciudad de Buenos Aires: Prescription and use of antibiotics at a pediatric intensive care unit in Buenos Aires CityEl desarrollo del sentido ético en el niño y la enseñanza de la pediatría índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

LIERN, Miguel; MALDONADO, Laura; JORDAN, Pablo  y  VALLEJO, Graciela. Eficacia del Enalapril en pacientes monorrenos con dieta normoproteica y sin ella. Arch. argent. pediatr. [online]. 2008, vol.106, n.5, pp.416-421. ISSN 0325-0075.

Introducción. El paciente monorreno, sin dieta normoproteica, puede presentar microalbuminuria anormal con eventual desarrollo de glomerulosclerosis. Objetivo. Evaluar la eficacia del Enalapril para reducir la microalbuminuria patológica en pacientes monorrenos con dieta normoproteica y sin ella. Población, material y métodos. Estudiamos 49 pacientes monorrenos, edad (media) 11 años, eutróficos, con función renal normal y consentimiento médico aprobado. Criterios de exclusión: uropatías, hipertensión arterial, enfermedades oncológicas, tratamientos con drogas nefrotóxicas, proteinuria ortostática. La población se clasificó en dos grupos: Grupo A: con dieta normoproteica (0,8-1,2 g/kg/día para sexo y edad). Grupo B: con dieta libre. A los pacientes con microalbuminuria anormal se les administró Enalapril (intervalo de dosis: 0,1 mg/ kg/día a 0,3 mg/kg/día). Resultados. Grupo A: 21 pacientes, 2 con microalbuminuria patológica. Aumento promedio del tamaño renal: 14% (DE 8%). Riesgo de presentar microalbuminuria patológica: 9%. Grupo B: 28 pacientes, 11 con microalbuminuria anormal. Riesgo de presentar microalbuminuria anormal: 40%. Aumento promedio del tamaño renal: 33,8 (DE 6,1%). RR: 4,125(IC 1-16) (p: 0,01). NND: 3. Media de microalbuminuria pre-Enalapril 50,20 µg/minuto y post-Enalapril 11,5 µg/minuto. Dosis media de Enalapril: 0,2 mg/kg/día. Coeficiente de correlación entre microalbuminuria y aumento del tamaño renal: 0,75; y entre ingesta proteica y aumento del tamaño renal: 0,72. Tiempo (medio) de aparición de la microalbuminuria anormal: 81 meses (DE 7 meses). Conclusión. El Enalapril junto con la dieta normoproteica en pacientes monorrenos disminuyen el riesgo de desarrollar microalbuminuria anormal.

Palabras clave : Monorreno; Microalbuminuria; Dieta normoproteica; Enalapril.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons