SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 número3Análisis de efectividad de la ventilación de alta frecuencia oscilatoria en pacientes pediátricos con insufciencia respiratoria aguda en un centro de alta complejidad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075

Resumen

FERNANDEZ GONZALEZ, Nuria et al. Variabilidad e idoneidad en el tratamiento antimicrobiano de las faringoamigdalitis agudas pediátricas en Asturias, España. Arch. argent. pediatr. [online]. 2012, vol.110, n.3, pp.207-213. ISSN 0325-0075.

Introducción. Las faringoamigdalitis agudas suponen un importante porcentaje de las consultas pediátricas y una de las principales causas de prescripción antibiótica. Nuestro objetivo fue analizar los hábitos de prescripción antimicrobiana en niños diagnosticados con faringoamigdalitis aguda en servicios de urgencias hospitalarios y consultas pediátricas de atención primaria en Asturias (España). Métodos. Estudio descriptivo multicéntrico que evalúa pacientes pediátricos diagnosticados con faringoamigdalitis aguda en los servicios de urgencias de 5 hospitales y en 80 consultas pediátricas de atención primaria. La idoneidad de las prescripciones se estableció por comparación con estándares de referencia. Resultados. Se incluyeron 563 niños con faringoamigdalitis agudas, 49,7% en atención primaria (IC 95% 45,6-53,8%), a los largo de 30 días no consecutivos (6,8% de las consultas pediátricas). Se prescribieron antibióticos en el 75,5% de las faringoamigdalitis (IC 95% 71,9-79,0%) [(78,3% en los menores de 3 años (IC 95% 71,8-84,8%)]. El antibiótico más indicado fue la amoxicilina [39,1% de los casos que recibieron antibioterapia (IC 95% 34,4-43,7%)]. Se encontraron diferencias signifcativas en el porcentaje de prescripción antibiótica entre atención primaria y urgencias hospitalarias (70,0% contra 80,9%, p= 0,003). El tratamiento prescrito se consideró de primera elección en el 43,3% de los tratados (IC 95% 38,6-48,0%) e inadecuado en el 56,0% (IC 95% 51,3-60,7%). Conclusiones. Pese a que la mayoría de las faringomigdalitis agudas pediátricas son de probable etiología vírica, tres cuartas partes de ellas reciben tratamiento antibiótico en nuestro medio, siendo la elección inapropiada en más de la mitad de los casos.

Palabras clave : Faringitis; Amigdalitis; Antibiótico; Pediatría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons