SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.111 número1Déficit de proteína C en un paciente con coagulación intravascular diseminada asociada a sepsis y trombosis venosa profunda: Case reportNidos de contención para recién nacidos y riesgo de muerte súbita del lactante índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075

Resumen

ZYLBERSZTAJN, Brenda Lara et al. Vancomicina en infusión continua en pacientes pediátricos críticos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2013, vol.111, n.1, pp.e31-e34. ISSN 0325-0075.

La administración de vancomicina en infusión continua es una estrategia de tratamiento posible en pacientes críticos que no alcancen niveles plasmáticos adecuados. Existe escasa bibliografía acerca de este tipo de administración. Se presentan 6 niños (2 meses a 7 años; 4 varones y 2 mujeres) que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos del Hospital de Pediatría Garrahan con un cuadro clínico de sepsis por Staphylococcus aureus resistente a la meticilina, tratados con vancomicina, en dosis de entre 40 y 60 mg/kg/día cada 8-6 horas. Debido a la evolución clínica no favorable, la persistencia de la fiebre, los cultivos positivos y los niveles plasmáticos del antibiótico insuficientes, se implementó la infusión continua a 50 mg/kg/día. Todos los pacientes alcanzaron niveles entre 10 y 25 µg/ml, evolucionaron favorablemente y negativizaron los cultivos, sin signos de nefrotoxicidad. El tiempo de tratamiento en infusión continua fue entre 9 y 18 días. La infusión continua de vancomicina fue eficaz en estos pacientes, sin evidencias de nefrotoxicidad asociada.

Palabras clave : Vancomicina; Pediatría; Cuidados críticos; Infusión continua.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons