SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número5Nutrientes y neurodesarrollo: Lípidos. ActualizaciónHipertricosis cervical anterior: caso dínico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

CIERI, Patricio; UDAQUIOLA, Julia E; CALELLO, Santiago E  y  LIBERO, Daniel H. Experiencia en el manejo de la patología del conducto tirogloso: serie de casos. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.5, pp.e310-e313. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.e310.

La patología del conducto tirogloso constituye la segunda anomalía cervical benigna más frecuente en la infancia. El diagnóstico es principalmente clínico. Sistrunk fue quien describió la técnica quirúrgica considerada de elección para el tratamiento definitivo de esta patología. Estudio descriptivo retrospectivo. Entre junio de 2008 y agosto de 2015 se realizaron 54 procedimientos en 45 pacientes (39 casos primarios). La mediana de edad fue de 4,7 años; 14/39 pacientes (31,1%) presentaron infección preoperatoria. Todos los pacientes fueron evaluados inicialmente por ecografía. Todos fueron tratados mediante la técnica de Sistrunk. La recidiva global fue de 17,8%.

Palabras clave : Quiste tirogloso; Quiste cervical; Técnica Sistrunk.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons