SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.114 número6Micronutrientes y neurodesarrollo: actualizaciónSíndrome de Klippel-Feil con fistula traqueoesofagica, pulgar bifido y angiolipoma cerebral índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

ESPINOLA-DOCIO, Blanca; COSTA-ROMERO, Marta; DIAZ-GOMEZ, N. Marta  y  PARICIO-TALAYERO, José M. Mastitis: Puesta al día. Arch. argent. pediatr. [online]. 2016, vol.114, n.6, pp.576-584. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2016.576.

La mastitis es una de las principales causas de abandono evitable de la lactancia materna, con el aumento de la morbimortalidad infantil que ello supone, pero no hay uniformidad en los criterios diagnósticos ni terapéuticos. El diagnóstico de la mastitis aguda es fundamentalmente clínico, y, solo en determinados casos, está indicado el cultivo de leche. El drenaje del pecho es fundamental en el tratamiento, por lo que debe mantenerse la lactancia. Si persisten los síntomas o si existe mucha repercusión clínica, se iniciará la antibioterapia. No hay pruebas suficientes de la etiopatogenia de otros tipos de mastitis (subclínica y subaguda) ni de que sean responsables del dolor mamario o el escaso aumento ponderal del lactante. Tampoco sobre la efectividad de los probióticos en el tratamiento y prevención de la mastitis. El objetivo es realizar una evaluación de la información disponible sobre la clínica, diagnóstico y tratamiento de las mastitis para ofrecer una visión actualizada del tema.

Palabras clave : Mastitis aguda; Mastitis subaguda; Probióticos; Mastodinia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons