SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.115 número6Edema agudo hemorrágico de la infancia: Lesiones alarmantes de un cuadro benigno. Reporte de casoEstudio dínico y molecular en una familia con displasia cleidocraneal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

HUETO NAJARRO, Alba et al. Úlceras genitales de Lipschütz: reporte de un caso pediátrico. Arch. argent. pediatr. [online]. 2017, vol.115, n.6, pp.e436-e439. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2017.e436.

Las úlceras genitales son una patología poco frecuente en las consultas de pediatría, pero que generan gran ansiedad familiar. Las úlceras de Lipschütz son úlceras vulvares agudas, dolorosas y autolimitadas de causa desconocida. Aparecen en mujeres jóvenes que no han tenido relaciones sexuales previas o tras un período de abstinencia. Paciente de 10 años con úlceras vulvares dolorosas que, tres días antes de la aparición de las lesiones, había presentado un cuadro de deposiciones diarreicas y fiebre. Se realizó una anamnesis y exploración física detallada y se llevaron a cabo diferentes pruebas complementarias para descartar enfermedades infecciosas de origen venéreo y no venéreo, todas ellas negativas. Se indicó tratamiento sintomático, y se observó, al mes, una completa resolución del cuadro, por lo que se confirmó el diagnóstico de úlceras de Lipschütz.

Palabras clave : Úlceras de Lipschütz; Úlceras vulvares agudas; Pediatría.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons