SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número2Enfermedad renal en la mujer: reflexiones en el Día Mundial del Riñón 2018Histiocitosis de células de Langerhans con afectación de la órbita en un lactante: reporte de un caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

TEJERO HERNANDEZ, M. Angeles; GARCIA MARTINEZ, Elena; JOSE ARROYO MARIN, M  y  GOMEZ GUZMAN, Elena. Tolvaptán en un caso de síndrome cardiorrenal pediátrico: ¿Cuál es su papel?. Arch. argent. pediatr. [online]. 2018, vol.116, n.2, pp.e279-e282. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2018.e279.

El síndrome cardiorrenal se define como la asociación de insuficiencia renal y cardíaca de forma aguda o crónica. Se establece una resistencia a los diuréticos convencionales que hace difícil el manejo de estos niños. El tolvaptán, un antagonista de los receptores de vasopresina, ha sido empleado con éxito en adultos, aunque la experiencia en niños es muy limitada. Se presenta el caso de una paciente de 5 años en lista de trasplante cardíaco que padecía síndrome cardiorrenal. Había tenido una hospitalización prolongada con buena respuesta a dosis mínimas de tolvaptán (0,1 mg/kg/día). Se analizaron las curvas de urea, creatinina, sodio y volumen urinario, y se evidenció una mejoría llamativa en la función renal. Al cuarto día de haber iniciado el tratamiento, se le pudo dar el alta con seguimiento ambulatorio y buena evolución hasta el trasplante. El tolvaptán podría considerarse una opción de tratamiento en niños con resistencia a diuréticos convencionales e insuficiencia cardíaca, especialmente, cuando presentan insuficiencia renal.

Palabras clave : Síndrome cardiorrenal; Tolvaptán; Niño.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons