SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.116 número5Liquen aureus índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Arch. argent. pediatr. vol.116 no.5 Buenos Aires oct. 2018

 

¿CUÁL ES SU DIAGNÓSTICOS?

Presentación del nuevo caso clínico

 

En el próximo número se publicará el diagnóstico, manejo y tratamiento de este caso.

Adolescente de 13 años, previamente sana, que acude al Servicio de Urgencias durante la primavera, que coincide con días fríos pero soleados, por la aparición de lesiones cutáneas pruriginosas en ambos pabellones auriculares de 24 horas de evolución. La paciente niega haber detectado algún desencadenante para su aparición. Al margen de la clínica dermatológica, presenta muy buen estado general y niega cualquier otro síntoma.

Al momento de la exploración física, se aprecian pequeñas pápulas eritematosas y vesículas dispersas de contenido claro, de aspecto seroso, así como discretas costras sobre una base de eritema y edema a nivel del hélix de ambos pabellones auriculares. Dichos pabellones auriculares llaman la atención por ser prominentes y no estar cubiertos por el cabello de la paciente (Figura 1).


Figura 1. (a) y (b) Lesiones papulovesiculosas sobre una base de eritema en ambos pabellones auriculares

¿Cuál es su diagnóstico?

• Eritema multiforme fotodistribuido.

• Infección por virus herpes simple.

• Erupción primaveral juvenil.

• Dermatitis de contacto alérgica.

• Impétigo ampolloso.

Para poder votar ingrese a: http://www.sap.org.ar/archivos

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons