SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.117 número3Úlcera de Lipschütz, un diagnóstico para considerar en la población pediátrica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

PEREZ-RAFFO, Gabriela M et al. Competencias de los residentes de Atención Primaria en el manejo de los problemas prevalentes de oído, nariz y garganta. Arch. argent. pediatr. [online]. 2019, vol.117, n.3, pp.e309-e313. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2019.e309.

Los problemas de oído, nariz y garganta son un motivo frecuente de consulta en Atención Primaria. Numerosos estudios han reportado que los médicos de Atención Primaria perciben una capacitación insuficiente en el manejo de estos problemas. El objetivo de este estudio fue evaluar las competencias en el diagnóstico y tratamiento de problemas prevalentes de Otorrinolaringología de médicos residentes de Atención Primaria en un hospital universitario, en Buenos Aires, Argentina, mediante la implementación de un examen clínico objetivo estructurado. Participaron 25 residentes, de Pediatría (7), de Medicina Interna (10) y de Medicina Familiar (8). Los de Medicina Familiar y Pediatría tuvieron mejor desempeño que los de Medicina Interna. Los residentes de Atención Primaria demostraron competencias disímiles en el manejo de problemas prevalentes de Otorrinolaringología. Se detectaron áreas de oportunidad de mejora comunes para los tres grupos, que proporcionaron dirección y motivación en futuros aprendizajes, tanto en conocimientos como en habilidades.

Palabras clave : Otorrinolaringología; Educación médica; Atención primaria de salud; Examen clínico objetivo estructurado; Competencia clínica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons