SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número2Diferencias en la duración del reflejo rectoanal inhibitorio O en pacientes con constipación funcional refractaria y mielomeningoceleAnamnesis ambiental como parte de la consulta pediátrica: estudio piloto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

AGUERO, Gonzalo  y  BERNER, Enrique. Estadios de Tanner y orquidometría de Prader en varones adolescentes. Estudio descriptivo transversal. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.2, pp.7-7. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02717.

Introducción. La escala de Tanner y el orquidómetro de Prader son los instrumentos más utilizados para evaluar el desarrollo puberal en los niños. La evaluación de la pubertad en la clínica solo es útil si se dispone de datos de referencia recientes y confiables de la misma población para comparar. Objetivo: evaluar la correlación entre los estadios de T anner y el volumen testicular (VT) en adolescentes argentinos.

Población y métodos. Diseño descriptivo transversal, realizado con varones saludables de 9 a 20 años de edad. Se excluyeron varones con patología urogenital y enfermedades que afectan el crecimiento testicular. La correlación entre estadios de Tanner y VT fue evaluada con pruebas no paramétricas.

Resultados. Se evaluaron 367 varones con una edad de 13,8 ± 2,5 años. El VT aumentó en correlación a los estadios de Tanner (Spearman 0,943; p <0,001) con volúmenes significativamente diferentes, salvo en los estadios iniciales genital 1-2 (p 0,343) y vello púbico 1-2 (p 0,447). El 16 % (intervalo de confianza del 95 % 9,6-24,4 %; n = 17/106) de los varones peripuberales fue clasificado erróneamente basado en los estadios de Tanner.

Conclusiones. Durante la pubertad masculina, el VT aumentó en correlación con los estadios de Tanner, pero no presentó diferencias significativas entre los estadios 1 y 2 de Tanner. Es fundamental el uso del orquidómetro de Prader para detectar el inicio puberal en varones.

Palabras clave : pubertad; adolescente; desarrollo del adolescente; medicina del adolescente; testículo.

        · texto en Español     · Español ( pdf )