SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número2Sindicación de amigdalectomía en pacientes pediátricos por sospecha de trastorno linfoproliferativo postrasplanteNeurotoxicidad subaguda por metotrexato en pacientes con enfermedad oncohematológica. Reporte de tres casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

BRUERA, María J.; PIEROLA GUARDIA, Daniela A.; SOTELO LEDEZMA, Emilio  y  BLANCO, Ana C.. Commotio cordis (conmoción cardíaca) en un niño. O Reporte de un caso. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.2, pp.16-16. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02593.

Commotio cordis o conmoción cardíaca es un síndrome arritmogénico mecano-eléctrico raro y mortal. Es la segunda causa de muerte súbita en atletas jóvenes. Se asocia con una lesión que se produce durante la práctica deportiva, en la que un proyectil impacta a alta velocidad en el precordio y provoca una arritmia que conduce a la muerte inmediata del individuo sin una reanimación cardíaca.

En las autopsias, los corazones son estructuralmente sanos.

Con el conocimiento de este síndrome y las capacitaciones de reanimación cardiorrespiratoria a la comunidad, las tasas de supervivencia han mejorado.

El objetivo de este trabajo es describir un paciente que llegó a nuestro hospital con conmotio cordis y su evolución, enfatizando la importancia de medidas de prevención y capacitación de la población en técnicas de reanimación cardiopulmonar y uso del desfibrilador externo automático para la supervivencia de los pacientes que sufren esta entidad.

Palabras clave : commotio cordis; pediatría; arritmias cardíacas; deportes.

        · texto en Español     · Español ( pdf )