SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número6El tiempo en posición boca abajo de los lactantesBrecha digital en cuidadores de pacientes pediátricos de 0 a 12 años. Diseño y validación de un cuestionario índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Arch. argent. pediatr. vol.121 no.6 Buenos Aires dic. 2023

http://dx.doi.org/10.5546/aap.2023-10120 

Comentario

Fabricantes, medios de comunicación y recomendaciones de sueño seguro

Damián L Taire1 

1 Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas, Centro Nacional Patagónico (IPCSH), Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Puerto Madryn, Argentina. Correspondencia para Damián L. Taire: dtaire@cenpat-conicet.gob.ar

Los fabricantes y los medios de comunicación deben seguir las recomendaciones de sueño seguro en sus mensajes y publicidad para promover estas prácticas de sueño seguro como normas sociales.1

Ser particularmente cauteloso con los dispositivos comerciales (tales como monitores de bebé, dispositivos para dormir, colchones o superficies especiales para dormir) que pretenden reducir el riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) u otras muertes relacionadas con el sueño. Al momento de esta actualización no hay evidencia científica de que ninguno de estos dispositivos reduzca el riesgo de estas muertes súbitas infantiles y pueden proporcionar una falsa sensación de seguridad y complacencia para los padres y/o cuidadores.2,3 Es trascendental entender que el uso de tales productos no disminuye la importancia de seguir las prácticas recomendadas de sueño seguro.1

El tema de los medios de comunicación requiere un enfoque multifacético. Por un lado, no hay regulación sobre lo que se puede decir, mostrar, fabricar y comercializar, relacionado con el sueño seguro de los niños durante el primer año de vida. Esto es un llamado a quien corresponda.4

Mientras no haya un marco regulatorio en Argentina al respecto, los profesionales de la salud tienen que asumir la tarea de detectar mensajes de riesgo (textos, fotos, videos e ilustraciones), educar a través de los medios, y comentar cuando corresponda con respeto y argumentos científicos sólidos.4

El Instituto Nacional de Salud Infantil y Desarrollo Humano Eunice Kennedy Shriver ha elaborado recomendaciones sobre cómo abordar las imágenes y los mensajes de sueño inseguros, especialmente en los canales de redes sociales centrados en productos (véasehttps://safetosleep.nichd.nih.gov/resources/toolkit/ address-unsafe).

Es importante ofrecer comentarios útiles y constructivos en un tono amable y sin prejuicios. Se trata de opciones para responder a publicaciones que no siguen las pautas de sueño seguro para bebés. Son sugerencias prácticas de cómo responder dentro de una plataforma social (mensaje corto o publicación para Instagram o Twitter, mensaje largo o publicación para Facebook o LinkedIn), cómo responder con correo electrónico o cómo comentar en la publicación, señalando lo que no es seguro en la imagen y ofrecer un enlace o sugerencias sobre cómo seguir las pautas.

La Comisión de Seguridad de Productos del Consumidor de Estados Unidos de América ha recibido informes de muertes atribuibles a sofocación y atrapamiento asociado con cuñas y dispositivos de posicionamiento.1 Estos productos iniciaron procesos de alerta y retiro del mercado por presentar fallas y riesgos luego de ser comercializados.5,6 Se trata de productos fabricados con materiales blandos y compresibles, que pueden aumentar el riesgo de asfixia mecánica no intencional.1 La mayoría de estas muertes ocurrieron cuando los bebés fueron colocados en posición prona o de costado en estos dispositivos. Otras muertes se produjeron luego de que los bebés rotaran pasando de estar boca arriba a estar boca abajo o de costado, al no estar correctamente sujetos al producto.

Información sobre alertas de productos (artículos de puericultura y equipo para niños) se puede encontrar en el sitio web de Defensa del consumidor (https://www.argentina.gob.ar/ produccion/defensadelconsumidor/alertas-de-productos).7 Sin embargo, Argentina en particular, y Latinoamérica en general, todavía carecen de un ente regulador en materia de seguridad de productos de consumo no alimentarios vendidos en línea por terceros, que además establezca normas de vigilancia del mercado.

Agradecimiento

A la Dra. Norma Rossato por su revisión crítica.

REFERENCIAS

1. Moon RY, Carlin RF, Hand I, Task Force On Sudden Infant Death Syndrome and The Committee on Fetus and Newborn. Sleep-Related Infant Deaths: Updated 2022 Recommendations for Reducing Infant Deaths in the Sleep Environment. Pediatrics. 2022;150(1):e2022057990. [ Links ]

2. Moon RY, Carlin RF, Cornwell B, Mathews A, et al. Implications of mothers' social networks for risky infant sleep practices. J Pediatr. 2019;212:151-8.e2. [ Links ]

3. Moon RY, Mathews A, Oden R, Carlin R. Mothers' perceptions of the Internet and social media as sources of parenting and health information: qualitative study. J Med Internet Res. 2019;21(7):e14289. [ Links ]

4. Rossato N. Sueño seguro en el primer mes de vida. En Jenik A, Grad E, Taire D (eds). Manual sobre la Muerte Súbita e Inesperada del Lactante. Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sociedad Argentina de Pediatría; 2022:71-8. [ Links ]

5. United States. Consumer Product Safety Commission, United States government. Fisher-Price Reannounces Recall of 4.7 Million Rock ‘n Play Sleepers; At Least Eight Deaths Occurred After Recall. Recall Date: January 09, 2023. [Consulta: 22 de enero de 2023] Disponible: https:// www.cpsc.gov/Recalls/2023/Fisher-Price-Reannounces-Recall-of-4-7-Million-Rock-n-Play-Sleepers-At-Least-Eight-Deaths-Occurred-After-Recall [ Links ]

6. United States. Consumer Product Safety Commission, United States government. Kids2 Reannounces Recall of 694,000 Rocking Sleepers; Four Additional Deaths After Recall. Recall Date: January 09, 2023. [Consulta: 22 de enero de 2023] Disponible: https://www.cpsc.gov/ Recalls/2023/Kids2-Reannounces-Recall-of-694-000-Rocking-Sleepers-Four-Additional-Deaths-After-Recall [ Links ]

7. Argentina. Ministerio de Economía, Comercio, Defensa de las y los consumidores. Alertas de productos: conocé los productos que iniciaron procesos de alerta y retiro del mercado por presentar fallas o riesgos luego de ser comercializados. 2023. [Consulta: 21 de enero de 2023] Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/produccion/ defensadelconsumidor/alertas-de-productos [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons