SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.121 número6Brecha digital en cuidadores de pacientes pediátricos de 0 a 12 años. Diseño y validación de un cuestionarioActitudes de los médicos de un hospital pediátrico de tercer nivel ante la muerte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos argentinos de pediatría

versión impresa ISSN 0325-0075versión On-line ISSN 1668-3501

Resumen

OLMOS, Raúl Copana et al. Lesiones ocasionadas por mordeduras de perros en niños atendidos en un hospital de tercer nivel de Bolivia. Arch. argent. pediatr. [online]. 2023, vol.121, n.6, pp.5-5. ISSN 0325-0075.  http://dx.doi.org/10.5546/aap.2022-02928.

Introducción. Este estudio pretende caracterizar las lesiones provocadas por perros en niños de un hospital pediátrico de Bolivia.

Población y métodos. Se realizó un estudio observacional, retrospectivo, en pacientes atendidos del 2017 al 2021.

Resultados. Se estudiaron 769 pacientes. Las lesiones representaron el 5,6 % de las emergencias y el 0,8 % de las internaciones. Fueron más frecuentes en niños de hasta 5 años (55,1 %), en quienes se observó mayor gravedad de las lesiones (p = 0,008), antecedente de provocación al animal (p = 0,048), un animal agresor conocido (p <0,036), el contexto doméstico del accidente (p = 0,021), mayor frecuencia de profilaxis con suero luego de la exposición (p = 0,005) y regiones afectadas principalmente maxilofaciales (p <0,001). Observamos 3 casos de mortalidad por rabia humana y 1 por shock hipovolémico.

Conclusión. Las lesiones producidas por perros son causas frecuentes de visita a emergencia y hospitalización en pediatría, y tienen características particulares en niños de hasta 5 años de edad.

Palabras clave : hospitales; heridas y lesiones; pediatría; perros; rabia.

        · texto en Español     · Español ( pdf )