SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.82Un testimonio de la crónica de Enrique IV atribuida por Nicolás Antonio a Hernando Del PulgarOficios, labores y fiscalidad de los mudéjares peninsulares: notas distintivas en Castilla y Aragón (ss. XIII-XVI) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Cuadernos de historia de España

versión impresa ISSN 0325-1195versión On-line ISSN 1850-2717

Resumen

GONZALEZ DE FAUVE, María Estela; LAS HERAS, Isabel J.  y  DE FORTEZA, Patricia. Espacios de poder femenino en la Castilla bajomedieval: El caso del linaje de los Castilla. Cuad. hist. Esp. [online]. 2008, vol.82, pp.99-122. ISSN 0325-1195.

En el presente trabajo nos proponemos analizar el papel que desempeñaron algunas figuras femeninas del linaje de los Castilla en los siglos bajomedievales. Tras la muerte de Pedro I y la prisión de sus hijos varones, serán algunas de las mujeres de la familia, amparadas por la reina Catalina de Lancaster, quienes conseguirán en una primera etapa la supervivencia de los cautivos y el afianzamiento de su descendencia en los espacios conventuales. En el mismo período vemos a las figuras femeninas laicas de la familia, dedicadas a su consolidación a través de matrimonios ventajosos con miembros de la nobleza cortesana. En una segunda etapa, las relevantes alianzas matrimoniales muestran y refuerzan la importancia alcanzada por el linaje de los Castilla, en cuyo seno la mujer cumple el papel que tradicionalmente se ha considerado como el suyo propio dentro de la sociedad nobiliaria de la época.

Palabras clave : Mujer; Poder; Linajes; Castilla; Siglos XIV-XV.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons