SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Utilidad de las proteínas de pollo y de soja en ratas nutridas o desnutridas con diarrea inducida por lactosaAislamiento, viabilidad y rendimiento de células mononucleares de médula ósea de conejos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957

Resumen

SOLOAGA, Rolando et al. Bacteriemia relacionada a catéter por Ralstonia mannitolilytica. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2011, vol.45, n.1, pp.109-112. ISSN 0325-2957.

Ralstonia mannitolilytica es un bacilo gramnegativo no fermentador de la glucosa, anteriormente conocido como Ralstonia picketti biovar3/"thomasii", de relativamente baja virulencia. Se aisló de una gran variedad de infecciones como bacteriemia, meningitis, endocarditis, osteomielitis y de la vía respiratoria de pacientes con fibrosis quística. Se presenta un caso de bacteriemia asociada a catéter por Ralstonia mannitolilytica en un hombre de 26 años con diabetes insípida, histiocitosis X e hipotiroidismo que presentaba fiebre de (39 - 40 °C) y escalofríos de dos días de evolución asociados a administración de medicación por portacath. Del cultivo de sangre tomada a través de catéter y de sangre periférica, se aisló Ralstonia mannitolilytica. Se utilizó el sistema automatizado de hemocultivos Bact-Alert y la metodología de tiempo diferencial (>120 minutos) y del catéter por la técnica semicuantitativa de Maki (>15 ufc). El microorganismo fue identificado por Vitek 1 (bioMerieux, Marcy, l'Ètoile, Francia),Vitek 2 Compact (bioMerieux, Marcy, l'Ètoile, Francia) y por Api 20 NE (bioMerieux, Marcy, l'Ètoile, Francia).

Palabras clave : Ralstonia mannitolilytic; Bacteriemia; Catéter.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons