SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número3Vigencia del Síndrome MetabólicoDetección de microorganismos potencialmente patógenos en hogares de Mar del Plata índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957

Resumen

CORALLINI, Juan Carlos et al. Enfermedad de Chagas-Mazza: seroprevalencia, características epidemiológicas y sociales. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2011, vol.45, n.3, pp.431-439. ISSN 0325-2957.

La enfermedad de Chagas-Mazza es una enfermedad parasitaria causada por un protozoo flagelado, el Trypanosoma cruzi. Es una patología característica de Hispanoamérica y en la actualidad habría en el mundo más de 20 millones de infectados. Los objetivos del trabajo fueron: determinar la seroprevalencia en los pacientes con solicitud de serología para enfermedad de Chagas-Mazza y evaluar la situación epidemiológica y social de la población afectada. El trabajo es de tipo prospectivo, observacional y comprende el período entre julio de 2006 y julio de 2008. Se emplearon como técnicas de diagnóstico sobre muestras de suero: Hemaglutinación indirecta (HAI Chagatest, Wiener lab), enzimoinmunoensayo (Chagatest ELISA v 3.0 Wiener lab), ¡nmunofluorescencia indirecta (IFI con reactivos propios, utilizando antígenos y controles del Instituto Nacional de Parasitología "Dr. Mario Fatala Chabén"). Se consideraron positivas aquellas muestras con las que se obtuvo un resultado positivo en dos de las tres técnicas. Con el fin de optimizar la recolección de datos epidemiológicos se utilizó una estrategia multidisciplinaria que involucró a los médicos que solicitaban el estudio, a la Sala de Epidemiología, al servicio de Asistencia social y al laboratorio. Se obtuvo una seroprevalencia de 11,4% en el período estudiado, con la siguiente distribución por país de nacimiento: 47,8% Argentina, 43,5% Bolivia, 8,3% Paraguay y 0,4% Chile. Es evidente la importancia de los fenómenos migratorios en la región, entendiendo que la enfermedad de Chagas-Mazza representa una forma de movilización social. El 60,4% de los pacientes seropositivos tenían necesidades básicas insatisfechas, sólo el 30% de los entrevistados tenían estudios primarios completos. En cuanto a la percepción de la patología, se observa la aceptación de la enfermedad en referencia a que la padecen sus padres, otros familiares o allegados.

Palabras clave : Enfermedad de Chagas-Mazza; Seroprevalencia; Características sociales.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons