SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número2Análisis estructural y funcional de proteínas solubles que unen lípidos de parásitos helmintosTransferencia génica asistida por campos magnéticos: Estudios en células gliales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957

Resumen

BENEDETTI, Mario. Detectores y aceleradores que curan. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2013, vol.47, n.2, pp.385-397. ISSN 0325-2957.

Los aceleradores y los detectores utilizados en las investigaciones en física de partículas sirven y han servido desde hace más de 100 años para la detección y cura de enfermedades. Gracias a los avances en la física experimental de partículas, se han desarrollado a lo largo de los años aceleradores más potentes y sistemas de detección más precisos y sofisticados. Estos, conjuntamente con los modernos sistemas de cómputo, han permitido aplicaciones hasta hace poco tiempo impensadas en la medicina. En este trabajo se esboza la historia de estos instrumentos, sus principios de funcionamiento y sus ventajas en las aplicaciones médicas, especialmente en el campo de la detección y tratamiento de tumores.

Palabras clave : Detectores; Aceleradores; Tomografía de emisión de positrones; Hadronterapia; Detección y tratamiento de tumores.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )