SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número2Tromboelastometría ROTEM® delta vs. tromboelastografía clásica y pruebas tradicionales de hemostasia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

LOPEZ, Marina Sol et al. Tromboelastometría y tromboelastografía. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.2, pp.291-301. ISSN 0325-2957.

La tromboelastometría (TEM) y tromboelastografía (TEG) describen la interacción entre factores de coagulación, fibrinógeno, plaquetas y sistema fibrinolítico en sangre entera, en tiempo real, y se evalúan las características cinéticas y viscoelásticas del coágulo. La TEG ha sido descripta hace varias décadas, pero con el advenimiento de equipos, tromboelastógrafos y tromboelastómetros rotacionales, a través del uso de agonistas para activar el sistema de coagulación de manera de reducir los tiempos de reacción y el análisis de los parámetros a través de programas computarizados se han transformado en herramientas útiles en el manejo del sangrado. Se ha incrementado la bibliografía en los últimos años sobre el uso de estas pruebas para el manejo transfusional en situaciones como trauma, cirugías, y hemorragias post parto. En la presente actualización se describirán las pruebas, su interpretación y su utilidad.

Palabras clave : Hemostasia; Tromboelastometría; Tromboelastografía.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons