SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número3Periostina: su expresión en los procesos de reparación óseaHipovitaminosis D y desarrollo de Síndrome Metabólico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

ZENI, Susana Noemí. Conexiones entre tejido óseo y tejido graso: efecto de la obesidad sobre la salud ósea. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.3, pp.375-385. ISSN 0325-2957.

La prevalencia de dos desórdenes crónicos como la osteoporosis y la obesidad se encuentra en aumento. La fisiopatología de ambas alteraciones metabólicas es multifactorial e incluye factores genéticos, factores ambientales y hormonales. Diversos estudios clínicos y experimentales demuestran la existencia de una interacción entre el tejido adiposo y el esqueleto, similar a la que ocurre entre las patologías mencionadas. Si bien se pensaba que la obesidad protegía al hueso, actualmente se postula que un exceso de tejido graso, fundamentalmente grasa abdominal, sería un factor de riesgo para el desarrollo de osteoporosis y fracturas por fragilidad. Diversos factores secretados por el tejido graso incrementados por efecto de la obesidad jugarían un rol clave en la salud ósea. Las adipoquinas, citokinas y ácidos grasos libres regulan el remodelamiento óseo, disminuyendo la formación e incrementando la resorción, al mismo tiempo que inducen estrés oxidativo e hiperglucemia, que exacerba el efecto negativo sobre la masa ósea. Esta revisión trata de profundizar el conocimiento de las interacciones entre hueso y tejido adiposo y de las implicancias clínicas que surgen de la interrelación entre obesidad y osteoporosis.

Palabras clave : Hueso; Remodelamiento óseo; Adipocitos; Estrés oxidativo; Obesidad; Osteoporosis.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons