SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Validación de la determinación de manganeso, molibdeno y zinc por plasma de acoplamiento inductivoLa agregación de TDP-43 como posible blanco terapéutico contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

BENOZZI, Silvia Fabiana; UNGER, Gisela  y  PENNACCHIOTTI, Graciela Laura. Calidad en la etapa preanalítica: importancia del ayuno. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2016, vol.50, n.4, pp.643-648. ISSN 0325-2957.

Uno de los desafíos más importantes del laboratorio de análisis clínicos es la obtención de muestras de calidad analítica, las cuales deben ser trazables al paciente. La mayor proporción de errores de laboratorio se produce en la etapa preanalítica y el estado de ayuno es una de las condiciones críticas de la misma. Los cambios metabólicos propios del estado posprandial pueden afectar la concentración de algunos analitos o interferir en los métodos de laboratorio y afectar los resultados de las pruebas, lo que puede dar por resultado informes espurios con impacto directo en la seguridad del paciente. Recientemente, el Working Group on Preanalytical Phase (WG-PA) de la European Federation of Clinical Chemistry and Laboratory Medicine (EFLM) emitió recomendaciones respecto de los requisitos de ayuno para las pruebas de laboratorio. Este grupo de expertos sugiere obtener las muestras de sangre entre las 7 y 9 a.m., tras 12 horas de ayuno, con ingesta de agua permitida, no tomar alcohol 24 horas antes de la extracción y no fumar ni tomar bebidas que contengan cafeína durante la mañana en la que se realiza la extracción. Asimismo, proponen incorporar estas pautas en las sociedades profesionales locales con el fin de lograr la armonización global de esta variable preanalítica.

Palabras clave : Etapa preanalítica; Ayuno; Calidad preanalítica.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons