SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.56 número4Aislamiento de Acanthamoeba spp. en salas cerradas de un hospital de la provincia de Buenos Aires, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

PONCE DE LEON, Patricia. Parasitosis y antígenos TF, Tn y sTn. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2022, vol.56, n.4, pp.527-534. ISSN 0325-2957.

Las investigaciones realizadas establecen una relación entre los epítopos T, Tn y sTn y las enfermedades parasitarias. Estos epítopos se expresan en un alto porcentaje de tumores epiteliales e inicialmente fueron relacionados con el síndrome T, caracterizado por trombocitopenia, leucopenia y anemia hemolítica. Se ha identificado la expresión de Tn en varios carcinomas, aunque los eventos asociados a su exposición en éstos parecen ser diferentes de los observados en el síndrome Tn. Diversos estudios comunicaron que estructuras asociadas a tumores, tales como los antígenos Tn y sialil-Tn, se expresan en algunos protozoarios y helmintos, y plantearon numerosos interrogantes a nivel de la interacción parásito-hospedador, de la glicobiología parasitaria y de las eventuales relaciones entre la biología de algunos parásitos y las células cancerígenas. Los hematíes son poliaglutinables cuando son aglutinados por casi todas las muestras de suero humano normal. Algunas formas de poliaglutinidad se deben a la exposición del determinante antigénico TF, mediante la eliminación del ácido N-acetilneuramínico, por la acción de neuraminidasas bacterianas o virales, aunque en los últimos años se ha comunicado el desenmascaramiento de este antígeno críptico eritrocitario por Ascaris lumbricoides y Trichinella spiralis. Debido a la importancia clínica de la activación T, se destaca la necesidad de estudiar la exposición del antígeno críptico TF en todos los parásitos cuyo hábitat sea la sangre, o bien en aquellos cuyos ciclos de vida comprendan una migración por el torrente circulatorio, pues su desenmascaramiento puede ocasionar autoaglutinación y/o hemólisis.

Palabras clave : Parásitos; Antígenos; TF; Tn; sTn.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )