SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3Valoración del impacto de la legislación argentina sobre alérgenos alimentarios: cinco años de una travesía con aciertos y desafíosAlta variabilidad en la determinación del Factor IX en muestras de plasma adicionadas con nonacog beta pegol entre distintos pares de reactivos/sistemas de detección índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Acta bioquímica clínica latinoamericana

versión impresa ISSN 0325-2957versión On-line ISSN 1851-6114

Resumen

PRADO, Damián et al. Perfil de parámetros hematológicos en el HIV pediátrico y los cambios asociados al tratamiento antirretroviral. Acta bioquím. clín. latinoam. [online]. 2023, vol.57, n.3, pp.273-280. ISSN 0325-2957.

Las alteraciones hematológicas son comunes durante la infección por el virus de la inmunodeficiencia humana (HIV). El objetivo de este trabajo fue describir los perfiles hematológicos e inmunológicos de niños infectados, antes y después de 36 meses de implementado el tratamiento antirretroviral (TARV). Se revisaron historias clínicas de niños expuestos, atendidos en este hospital en el período 2008-2018, con edades entre 6 meses y 14 años. Fueron empleados un contador hematológico (ADVIA 2120), un citómetro de flujo (FACScalibur BD) y una PCR en tiempo real Nuclisens EasyQ (bioMérieux). En 486 historias clínicas se encontraron 58 pacientes sin TARV, 30 por diagnóstico reciente y 28 por adherencia incorrecta o abandono de tratamiento. En ambos grupos se observó disminución porcentual de hemoglobina (Hb) (53% y 43%), volumen corpuscular medio (VCM) (43% y 7%) y LTCD4+ (37% y 57%), respectivamente, sin alteraciones significativas en otros parámetros hematológicos. Veintidós niños con correcta adherencia al TARV incrementaron significativamente los niveles de LTCD4+ (t0:18,8±9%, t1:32,7±6%), Hb (t0:10,9±1,6 g/dL, t1:12,6±1,1g/dL) y VCM (t0:78,7±4,5 fL, t1:101,9±5,6 fL), con disminución simultánea de la carga viral (CV) (t0:4,4±0,75 log t1:<1,70 log) después del seguimiento. La disminución de Hb observada aproximadamente en el 50% de los pacientes sin TARV estaría asociada a la acción viral y al tiempo de evolución de la infección. El incremento en los niveles, asociados a macrocitosis, se relacionaría con el aumento de LTCD4+ y disminución de la CV.

Palabras clave : HIV; Pediatría; Alteraciones hematológicas.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )