SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número4Análisis de una cepa de Yersinia enterocolitica aislada de heces diarreicas humanas en ArgentinaInmunoglobulinas en pacientes con actinomicetoma por Nocardia brasiliensis índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

BARNES, A.I.; ROJO, S.  y  MORETTO, H.. Prevalencia de micobacteriosis y de tuberculosis en pacientes de un hospital de referencia de la provincia de Córdoba. Rev. argent. microbiol. [online]. 2004, vol.36, n.4, pp.170-173. ISSN 0325-7541.

Las micobacterias ambientales (MA) constituyen un importante grupo de especies bacterianas que se encuentran en el medio ambiente, pueden colonizar y ocasionalmente producir enfermedad enel hombre. En este trabajo se investigó la frecuencia de casos de micobacteriosis en relación con los de tuberculosis durante un período de diez años (1.991-2.000). Se estudiaron 16.700 muestras de 9.300 pacientes adultos de ambos sexos asistidos en el Hospital Regional de Tuberculosis de la Provincia de Córdoba, por consulta espontánea. Los aislamientos se realizaron por cultivo en los medios de Lowenstein Jensen y Stonebrink. Las colonias de bacilos ácidoalcohol resistentes (BAAR) se identificaron por pruebas bioquímicas y moleculares. El total de casos diagnosticados fue de 716, de los cuales 684 (95,5%) correspondieron a al complejo Mycobacterium tuberculosis y a micobacterias ambientales 32 (4,5%). Los casos de micobacteriosis se definieron por reiterados aislamientos con desarrollo representativo de una micobacteria ambiental, sospecha clínica y radiológica. De los 32 casos de micobacteriosis, el 75% del total correspondió aMycobacterium avium-intracellulare,15,6% a Mycobacterium fortuitum, 3,1% a Mycobacterium kansasii y 6,3% a Mycobacterium chelonae.Los casos de tuberculosis fueron 94,5% de localización pulmonar y 5,5% extrapulmonar.

Palabras clave : tuberculosis; micobacteriosis; micobacterias ambientales.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons