SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Situación de las micosis en la República ArgentinaBacteriemia por enterobacterias en adultos en un hospital universitario: análisis de cinco años índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

EPIFANE, G. et al. Bacteriemia por Campylobacter fetus aislado mediante métodos convencionales de una paciente inmunocomprometida. Rev. argent. microbiol. [online]. 2007, vol.39, n.1, pp.34-37. ISSN 0325-7541.

Las bacterias del género Campylobacter son bacilos gram-negativos móviles, helicoidales, que presentan morfologías características. Estos microorganismos requieren una baja tensión de oxígeno y un nivel aumentado de CO2 para su desarrollo. Se presenta un caso de bacteriemia por Campylobacter fetus en una paciente con diagnóstico previo de cáncer de mama, metástasis en columna dorso-lumbar y leucemia promielocítica aguda M3 variante de la clasificación FAB. La paciente ingresó al Hospital Italiano de Córdoba por pérdida de conocimiento y proctorragia de 48 h de evolución. Debido a su pancitopenia severa se le realizaron sucesivas transfusiones de sangre. A los 13 días de internación presentó fiebre permanente. Se tomaron muestras para hemocultivo y urocultivo y se comenzó el tratamiento antibiótico con clindamicina y ciprofloxacina. Los hemocultivos se subcultivaron a las 48 h en agar chocolate. A las 24 h de incubación a 35 °C en atmósfera con 5% de CO2 desarrollaron colonias diminutas. La coloración de Gram reveló en ambas muestras bacilos gram-negativos espirilados, posteriormente identificados como Campylobacter fetus por medio de pruebas bioquímicas convencionales. El esquema antibiótico fue rotado a gentamicina más clindamicina. La paciente evolucionó favorablemente y los hemocultivos resultaron negativos luego de 5 días de tratamiento.

Palabras clave : bacteriemia; Campylobacter fetus; inmunocomprometidos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons