SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número3Vigilancia de la resistencia de Neisseria gonorrhoeae en un hospital de la provincia de Santa Fe, Argentina: 1997-2004 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

PONTORIERO, A. et al. Vigilancia de la resistencia a los adamantanos entre los virus influenza A H3 aislados en Argentina entre 2001 y 2007. Rev. argent. microbiol. [online]. 2008, vol.40, n.3, pp.180-184. ISSN 0325-7541.

En los últimos años, se ha detectado un aumento de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en distintos países, asociados mayoritariamente con el reemplazo de un único aminoácido de la proteína matriz M2. Se investigó la frecuencia de virus influenza A H3 resistentes a los adamantanos en Argentina entre 2001 y 2007. Se utilizó la transcripción reversa seguida de la reacción en cadena de la polimerasa y de la técnica de secuencia directa para la detección de mutaciones en el gen que codifica para la proteína M2, relevantes para los fenotipos de resistencia. También se analizó la secuencia de la porción HA1 de cepas resistentes y sensibles, para intentar establecer alguna relación con las mutaciones de M2. De un total de 55 cepas, 20 (36%) fueron resistentes debido a un cambio aminoacídico en la posición 31 (serina 31 asparagina). No se detectaron cepas resistentes entre 2001 y 2005. Las cepas aisladas en el 2006 y 4 de 5 cepas obtenidas en el 2007 fueron resistentes. Ninguno de los pacientes de los que se habían aislado esas cepas había recibido tratamiento antiviral con anterioridad. En la porción secuenciada de HA1 se encontraron dos cambios (serina 193 fenilalanina y ácido aspártico 225 asparagina), presentes sólo en las cepas que tuvieron la mutación en la posición 31 de M2. Desde el año 2006 se ha registrado en Argentina un aumento significativo de la circulación de virus influenza A H3 con genotipo resistente, lo que genera expectativa con respecto a su diseminación en nuestro país.

Palabras clave : Influenza; Resistencia a antivirales; Proteína M2; Hemaglutinina.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons