SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 número4Caracterización fenotípica y genotípica de la resistencia a imipenem en Pseudomonas aeruginosa aisladas en un hospital de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

NEGRONI, R.. Evolución de los conocimientos sobre aspectos clínico-epidemiológicos de la Coccidioidomycosis en las Américas. Rev. argent. microbiol. [online]. 2008, vol.40, n.4, pp.246-256. ISSN 0325-7541.

La coccidioidomicosis es una micosis sistémica endémica exclusiva de América, producida por dos especies de hongos dimorfos del género Coccidioides: Coccidioides immitis y Coccidioides posadasii. En este artículo se presenta una revisión histórica de la evolución de los conocimientos sobre la coccidioidomicosis en varios países del continente americano. La mayor parte de los hallazgos epidemiológicos, patogénicos, clínicos y terapéuticos se realizaron en los EE. UU. La enfermedad fue descubierta a fines del siglo XIX en la Argentina por Alejandro Posadas. En las últimas dos décadas, el nordeste brasileño se sumó a las áreas endémicas de esta micosis. Varios países de la región como México, Guatemala, Honduras, Venezuela y la Argentina llevaron a cabo estudios epidemiológicos que permitieron una mejor caracterización de las áreas endémicas y de la clínica de esta infección fúngica.

Palabras clave : Coccidioidomicosis; Epidemiología; Historia; Coccidioides immitis; Coccidioides posadasii.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons