SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número1Etiología bacteriana de la neumonía nosocomial y resistencia a los antimicrobianos en pacientes con y sin tratamiento antimicrobiano previoDescripción de un brote de intoxicación alimentaria estafilocócica ocurrido en Las Rosas, Provincia de Santa Fe, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541

Resumen

JURE, María A. et al. ß-lactamasas AmpC plasmídicas tipo CMY-2 emergentes en Tucumán, Argentina. Rev. argent. microbiol. [online]. 2011, vol.43, n.1, pp.24-27. ISSN 0325-7541.

En los últimos años, algunas enterobacterias como Klebsiella pneumoniae, Proteus mirabilis y Escherichia coli adquirieron resistencia a las cefalosporinas de tercera generación (C3G) por la adquisición de ß-lactamasas de tipo AmpC plasmídicas, mecanismo que se está comunicando cada vez con mayor frecuencia en el mundo. El objetivo de esta investigación fue detectar la emergencia de ß-lactamasas AmpC plasmídicas en Tucumán e identificar sus tipos predominantes. Se estudió la sensibilidad a diferentes antimicrobianos de 733 aislamientos clínicos consecutivos de enterobacterias obtenidos en el período marzo-julio de 2009 en tres centros asistenciales de nuestra provincia. Se realizaron pruebas de sensibilidad por difusión y se seleccionaron tres aislamientos de E. coli y uno de P. mirabilis resistentes a C3G y a cefoxitina. En estos aislamientos se determinó la CIM por E-test y se evaluó el mecanismo enzimático de resistencia mediante sinergia con discos de ácido aminofenilborónico y ensayo microbiológico de Masuda. Se realizó PCR usando cebadores dirigidos al grupo CIT de las AmpC plasmídicas. Se obtuvo un amplicón de 462 pb que fue secuenciado; presentó un 100% de identidad con blaCMY-2 en los cuatro aislamientos. En conclusión, las ß-lactamasas AmpC tipo CMY-2 emergieron en nuestro medio, de modo que es importante implementar una vigilancia sistemática de estas resistencias para evitar potenciales consecuencias clínicas y epidemiológicas.

Palabras clave : Enterobacteriaceae; ß-lactamasa AmpC plasmídica; Tipo CMY-2.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons