SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3Comparación de la eficiencia de extracción de ácidos nucleicos utilizando distintos kits comerciales y empleando la qPCR: Efecto de las sustancias inhibidoras índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541

Resumen

BRIHUEGA, Bibiana et al. Agregaciones celulares in vivo de Leptospira interrogans producidas por un aislamiento porcino capaz de formar biofilm. Rev. argent. microbiol. [online]. 2012, vol.44, n.3, pp.138-143. ISSN 0325-7541.

La leptospirosis es una zoonosis de amplia distribución causada por el género Leptospira. Las leptospiras existen de manera saprófita asociadas a ambientes acuáticos o como patógenos animales que también pueden sobrevivir en el agua. Trabajos previos demostraron que tanto las leptospiras saprófitas como las patógenas tienen la capacidad de formar biofilms, que consisten en una comunidad de bacterias embebidas en una matriz extracelular adherida a una superficie. Esta estructura tendría la función de proveer protección contra el medioambiente. En este estudio, analizamos la capacidad de formar biofilm en un aislamiento obtenido recientemente de un feto porcino abortado, caracterizado como Leptospira interrogans serovar Pomona, y en la bacteria saprófita Leptospira biflexa serovar Patoc. Se estudió la formación de biofilm en distintas superficies (vidrio y poliestireno), las que se evaluaron por microscopía óptica, inmunofluorescencia y microscopía electrónica de barrido. La capacidad de formar agregaciones bacterianas in vivo se evaluó utilizando un modelo de cobayas preñadas infectadas con ambas cepas. Se obtuvieron biofilms tanto en las superficies plásticas como de vidrio. La microscopía de barrido mostró diferencias en la estructura del biofilm formado entre ambas cepas. Se observaron agregaciones celulares en vasos placentarios de los animales infectados con L. interrogans serovar Pomona. Los biofilms y las agregaciones celulares son compatibles con la vida saprofítica en el agua y podrían favorecer a los microorganismos patógenos en la colonización del hospedador, lo que podría llevar al aborto en los animales preñados.

Palabras clave : Leptospira interrogans; Biofilms; Agregaciones celulares; Cobayo.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons