SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número4Evaluación del crecimiento de Aspergillus spp. aislados de suelos agrícolas en presencia de glifosato índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

DE LEON-MARTINEZ, José A; YANEZ-OCAMPO, Gustavo  y  WONG-VILLARREAL, Arnoldo. Especies de Burkholderia asociadas a leguminosas de Chiapas, México exhiben tolerancia a estrés y crecimiento en compuestos aromáticos. Rev. argent. microbiol. [online]. 2017, vol.49, n.4, pp.394-401. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.04.009.

Las plantas leguminosas han recibido especial interés por la diversidad de β-proteobacteria que albergan en sus nodulos; algunas de estas bacterias son candidatas prometedoras para aplicaciones biotecnológicas. En el presente trabajo se aislaron 15 cepas bacterianas de los nodulos de las leguminosas Indigofera thibaudiana, Mimosa diplotricha, Mimosa albida, Mimosa pigra y Mimosa púdica, colectadas en 9 áreas de Chiapas, México. Las cepas fueron agrupadas en 4 perfiles de huellas genómicas por BOX-PCR e identificadas sobre la base de su morfología, pruebas bioquímicas API 20NE y secuenciación de los genes 16S ARNr, nifH y nodC como bacterias del género Burkholderia relacionadas genéticamente con Burkholderia phenoliruptrix, Burkholderia phymatum, Burkholderia sabiae y Burkholderia tuberum. Las cepas de Burkholderia crecieron en condiciones de estrés con NaCl al 4%, a una temperatura de 45°C y en presencia de benceno al 0,1% como única fuente de carbono. Este es el primer reporte del aislamiento de especies de Burkholderia nodulantes en leguminosas en México.

Palabras clave : Burkholderia; Mimosa; Benceno; Estrés.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons