SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.50 número4Detección y caracterización de Escherichia coli productor de toxina Shiga en ninos atendidos en un hospital pediátrico interzonal de la ciudad de La PlataUtilidad de las muestras de test rápido de ureasa para el análisis molecular de resistencia a claritromicina en Helicobacter pylori índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

MUNOZ-RAMIREZ, Azucena et al. Prevalencia de Trichomonas vaginalis y virus del papiloma humano en mujeres trabajadoras sexuales en el centro de Veracruz, México. Rev. argent. microbiol. [online]. 2018, vol.50, n.4, pp.351-358. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2017.11.004.

Las mujeres trabajadoras sexuales (MTS) han sido consideradas una población clave para las infecciones de transmisión sexual (ITS), por ello son examinadas periódicamente como requisito para obtener una tarjeta de trabajo. Sin embargo, no existen datos epidemiológicos suficientes sobre las ITS en las MTS en México. La detección de Trichomonas vaginalis se limita a los estudios microscópicos, y el cribado molecular del virus del papiloma humano (Human papillomavirus: HPV) solo se realiza en las mujeres de 35 años o mayores. El objetivo de este estudio fue determinar la prevalencia de T. vaginalis e infecciones por HPV en las MTS de la ciudad de Orizaba, Veracruz, México. Se analizaron 105 muestras de las MTS, obtenidas mediante frotis cervical. La identificación de T. vaginalis y HPV se realizó por métodos moleculares. El ADN del HPV se identificó en el 5,71% de las muestras, con la presencia de HPV16, HPV18 y HPV58. El 25,7% de las MTS fueron positivas para T. vaginalis por microscopia óptica el 23,8% por PCR. Los resultados del estudio indican la necesidad de incorporar métodos más sensibles para el diagnóstico oportuno de ITS y programas integrales de promoción de la salud en los grupos más vulnerables, entre las MTS.

Palabras clave : Trichomonas vaginalis; Virus del papiloma humano; Mujeres trabajadoras sexuales; Diagnóstico molecular.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons