SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.51 número4Seroprevalencia de leptospirosis en grupos humanos en riesgo por factores ambientales, laborales o socialesFiebre manchada en Argentina. Descripción de dos casos clínicos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

GALLARDO, Adriana A et al. Corynebacterium pseudotuberculosis biovar ovis: evaluación de la sensibilidad antibiótica in vitro. Rev. argent. microbiol. [online]. 2019, vol.51, n.4, pp.334-338. ISSN 0325-7541.  http://dx.doi.org/10.1016/j.ram.2018.12.001.

Los objetivos de este trabajo fueron estudiar la sensibilidad antibiótica de aislamientos de Corynebacterium pseudotuberculosis procedentes de pequeños rumiantes e investigar la presencia de integrones que contienen genes de resistencia. Se estudiaron 15 aislamientos de diferentes fuentes por los métodos de difusión y dilución. Por el método de difusión, amoxicilina-clavulánico, ampicilina, cefotaxima, cefoxitina, ciprofloxacina, cloranfenicol, eritromicina, estreptomicina, gentamicina, imipenem, kanamicina, norfloxacina, penicilina, rifampicina, tetraciclina, trimetroprima-sulfametoxazol y vancomicina fueron activos frente al 100% de los aislamientos, mientras que amicacina presentó resultados variables. En los aislamientos que desarrollaron frente a amicacina se investigó la presencia de integrones de clase 1. El resultado fue negativo, sugiriendo la ausencia del integrón. Utilizando el método de dilución, los antibióticos más activos correspondieron a los grupos de cefalosporinas, gluco-péptidos, macrólidos, quinolonas y tetraciclinas. Se demostró menor actividad de p-lactámicos y aminoglucósidos. No se registró variabilidad en los perfiles antibióticos en los aislamientos procedentes de diferentes fuentes.

Palabras clave : Linfoadenitis caseosa; Antibióticos; Método de difusión y dilución; Integrones; Pequeños rumiantes.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )