SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.52 número3Aislamiento de la microbiota cultivable de suelos argentinos expuestos y no expuestos a plaguicidas y determinación de la tolerancia a glifosato de especies fúngicas en medios suplementados con el herbicidaDistribución de los serotipos PCV13 y PPSV23 de Streptococcus pneumoniae en adultos argentinos con enfermedad invasiva, 2013-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista argentina de microbiología

versión impresa ISSN 0325-7541versión On-line ISSN 1851-7617

Resumen

QUITERIO, Angelina Herrera et al. Antagonic and plant growth-promoting effects of bacteria isolated from mine tailings at El Fraile, Mexico. Rev. argent. microbiol. [online]. 2020, vol.52, n.3, pp.111-120. ISSN 0325-7541.

Los jales mineros contienen una alta concentración de metales pesados como As, Pb, Cu, Mn y Fe. Estas altas concentraciones de metales son perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. En los jales mineros de El Fraile, México, es posible detectar especies de plantas tolerantes a los metales pesados; estas plantas podrían estar asociadas con bacterias capaces de promover su crecimiento, además de poseer actividad antagonista contra hongos. El objetivo de este estudio fue aislar de diferentes microambientes (suelo rizosférico, tejido de raíz, lixiviado y agua) del área del jale El Fraile bacterias con potencial de promover el crecimiento vegetal y actividad antagonista contra hongos fitopatógenos. Estudios in vitro demostraron que el 51% de los morfotipos aislados (151 en total) fijan nitrógeno y el 12% disuelven fosfatos. Asimismo, el 12, 39,7 y 48,3% producen ácido indolacético, giberelinas y sideróforos, respectivamente. Por otro lado, se observó que el 66,7% producía enzimas líticas como proteasas, celulasas, lipasas, esterasas y amilasas, además de exhibir actividad antagonista contra Fusarium, Aspergillus y Colletotrichum. Mediante análisis del gen 16S ARNr, se identificó a estas bacterias como pertenecientes a los géneros Chryseobacterium, Bacillus, Pseudomonas, Mycobacterium, Staphylococcus, Curtobacterium, Enterobacter, Agrobacterium, Ochrobac-trum, Serratia, Stenotrophomonas y Acinetobacter. Las bacterias de la rizosfera exhibieron la mayor capacidad para fijar nitrógeno y produjeron ácido indolacético, giberelinas, sideróforos y enzimas líticas. Además, se detectó que las cepas aisladas de suelo rizosférico eran las que tenían la capacidad de solubilizar fosfatos.

Palabras clave : Fitohormonas; Enzimas líticas; Fijación de nitrógeno; Solubilización de fosfatos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )