SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número31Los caminantes del milagro: Del valle a la ciudad en telediarios locales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

ARANCIBIA, Víctor  y  SAAVEDRA, María Natalia. Las construcciones de las imágenes de salta: Articulaciones entre noticias y ficciones cinematográficas. Folia [online]. 2018, n.31, pp.115-137. ISSN 0325-8238.

El presente artículo tiene como objetivo analizar cómo es que se construyen diversas imágenes de la ciudad de Salta, a partir de la indagación de noticias, como producciones televisivas, y de ficciones cinematográficas. Es decir, modalidades con que se representa visualmente a la ciudad tanto en clave informativa como ficcional. La metodología es cualitativa, emplea la teoría de las Representaciones sociales, la Semiótica audiovisual, los aportes provenientes de la Socio-semiótica, además del estudio de las imágenes y de la construcción de identidades locales. Se toma como corpus de análisis las producciones ficcionales de Alejandro Arroz Luz de invierno e Historias de las orillas y tres piezas informativas audiovisuales que se relevaron de canales televisivos locales y que referencian sobre todo el barrio denominado 'Gauchito Gil', perteneciente a la zona sudeste de la ciudad de Salta. Se espera poder construir una mirada que atraviese formatos audiovisuales diversos y que funcionen como estrategias metodológicas para abordar la topicalización de las ciudades en las producciones audiovisuales en sus diferentes formatos. El trabajo pretende así colaborar con los estudios sobre ciudad, modalidades de representación en el campo audiovisual y las formas en que las memorias se construyen y se reentraman en los procesos identitarios locales atendiendo a dos modalidades de construcción diferenciados, dando cuenta del espesor temporal de las representaciones que se ponen 'en pantalla'. De esta manera, se tratará de caracterizar los modos de la confrontación distributiva simbólica sobre los sentidos de la ciudad de Salta.

Palabras clave : audiovisualidades; imágenes de ciudad; representaciones sociales; memorias.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons