SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número43Experiencia, cosmografía e instrucción. El problema de representar al nuevo mundo según Alonso de Santa Cruz índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Folia  no.43 Resistencia jun. 2022

http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0435843 

Artículos

Vínculos prehispánicos entre el noreste y las sierras centrales: a propósito de un recipiente cerámico de coronda (departamento san jerónimo, provincia de santa fe, argentina)

Pre-hispanic connections between northeast and Sierras Centrales: about a ceramic vessel from Coronda (San Jerónimo Department, Santa Fe Province, Argentina)

Silvia Cornero1 

Luis Tissera2 

Sebastián Pastor3 

1Universidad Nacional de Rosario (UNR), Facultad de Humanidades y Artes, scornero@fceia.unr.edu.ar .

2Gobierno de la Provincia de Córdoba, Agencia Córdoba Cultura, Reserva Cultural Natural Cerro Colorado, luistissera@gmail.com .

3CONICET, Centro de Investigación y Transferencia de Catamarca. pastorvcp@yahoo.com.ar .

Resumen:

Se realiza una aproximación a las redes sociales prehispánicas del Holoceno tardío final en el centro de Argentina, a través de un análisis de las relaciones entre grupos asentados en el Paraná medio, por un lado, y en las serranías cordobesas y su piedemonte oriental por otro. Se consideran como referencia los antecedentes arqueológicos, así como datos contenidos en fuentes escritas del tiempo de la conquista española. Además se enfatiza sobre los aspectos estilísticos e iconográficos de un recipiente completo de cerámica, de carácter inédito y procedente de la zona de Coronda, Santa Fe. Se desarrolla un análisis comparativo con una significativa base de datos relacionada con la tradición de figurinas de cerámica de las Sierras de Córdoba y planicies orientales, tomando en cuenta las correspondencias formales. Los resultados señalan claras vinculaciones entre el cántaro de Coronda y estas figurinas, en particular aquellas procedentes del área del río Segundo o Xanaes, que es asimismo la más cercana al sitio donde fue hallado el recipiente. Finalmente, se formulan algunas ideas e hipótesis alternativas que aportan a la comprensión de las conexiones y vínculos sociales entre ambas regiones.

Palabras claves: redes sociales; larga distancia; rasgos estilísticos; diseños iconográficos

Abstract:

This article provides an approach to the pre-Hispanic social networks of the final Late Holocene in central Argentina, by means of an analysis of the relationships between groups settled in the middle Paraná river, on the one hand, and in Sierras de Córdoba and its eastern foothills, on the other. The archaeological precedents as well as the data contained in documents from the time of the Spanish conquest are considered as a reference. The paper also emphasizes the stylistic and iconographic aspects of an unpublished, complete vessel from the Coronda area, Santa Fe province. A comparative analysis is developed from a significant database related to the tradition of clay figurines of the Sierras de Córdoba and eastern plains, considering the formal correspondences. The results state clear links between the Coronda vessel and these figurines, in particular those from the Segundo or Xanaes river area, which are also the closest to the site where the vessel was found. Finally, the article offers some alternative ideas and hypothesis that contribute to the better understanding of the connections and social ties between both regions.

Keywords: social networks; long distance; stylistic features; iconographic designs

Introducción

En las latitudes centrales del actual territorio de Argentina, los procesos prehispánicos del Holoceno tardío final (ca. 2000-300 años AP) comprendieron, entre otras dimensiones, la creación de redes de interacción de media y larga distancia. A través de estas se canalizaron movimientos de personas, materias primas, bienes manufacturados e información. Junto con el establecimiento de relaciones de intercambio, redes de parentesco, alianzas políticas y desplazamientos de poblaciones, entre otros mecanismos, se estructuraron diversos campos sociales y se condicionaron las trayectorias de múltiples comunidades locales (Bonomo et al., 2017; Ceruti, 1998; Cornero, 2020; Fabra, 2020; Pastor y Moschettoni, 2018; Pastor et al., 2022; Politis y Tissera, 2019; Serrano, 1945; Tissera, 2021).

Variadas líneas arqueológicas pueden aportar información para el tratamiento de esta problemática. Entre ellas, se cuentan los análisis de procedencia de materias primas y tecnologías alóctonas en sus respectivos contextos de uso y descarte (minerales, rocas, valvas de moluscos, metales, huesos de animales, cerámicas). También se incluyen los estudios paleogenéticos e isotópicos (oxígeno, estroncio) aplicados sobre restos bioarqueológicos, arqueofaunísticos y arqueobotánicos, tanto de especies silvestres como domesticadas. Otros aspectos refieren a los modos de hacer, a las variables de diseño y los estilos identificados en determinados artefactos, así como en sus decoraciones, que indican la circulación de piezas, códigos de comunicación visual, saberes y, junto a ellos, el movimiento de las personas que les transferían diversos significados sociales.

Con distancias en el orden de los 240 a 450 km, el Paraná medio en el Noreste argentino (NEA), por un lado, y el sector central de las Sierras de Córdoba y su piedemonte oriental (Sierras Centrales), por otro, fueron consideradas regiones conectadas por redes de interacción durante el período en cuestión (figura 1). En el caso de las Sierras de Córdoba, se ha destacado el hallazgo de adornos malacológicos procedentes de las tierras bajas orientales o del litoral atlántico (Anodontites sp., Diplodon sp., Urosalpinx rushi; Martínez Soler, 1964; Serrano, 1945) y de fragmentos de recipientes cerámicos decorados con incisiones de surcos rítmicos. Para el NEA se señalan hallazgos de puntas de proyectil óseas planas con pedúnculo y figurinas de cerámica, propias de la tradición de Sierras Centrales (Bonomo et al., 2019; Politis y Tissera, 2019; Serrano, 1945), además de representaciones de fauna alóctona en cerámica, como llamas y cóndores (Cornero, 2019).

Estas conexiones se habrían sostenido por diversos mecanismos. De acuerdo a la propuesta de Ceruti (1998), los conjuntos arqueológicos enmarcados en la denominada “Entidad Cultural Esperanza”, procedentes del oeste de Santa Fe y este de Córdoba, ca. 2000-1000 años AP, pueden ser atribuidos a cazadores-recolectores que practicaban movimientos estacionales entre la llanura aluvial del Paraná y el piedemonte de las Sierras de Córdoba. En latitudes más meridionales, durante el siglo XVI, los conquistadores europeos pudieron advertir los desplazamientos de grupos “querandíes”, quienes se trasladaban desde las costas del Paraná hasta el sector sur de las serranías cordobesas, a través del eje fluvial del río Ctalamochita/Carcarañá, probablemente desempeñando roles de intermediación entre grupos de ambas regiones (Astiz y Tomé, 1987).

En esta contribución se analizan aspectos estilísticos y de diseño de un recipiente completo de cerámica procedente de la zona de Coronda, en el Paraná medio, donde se distingue como una pieza de características no locales, con rasgos que señalan vínculos de larga distancia. Aunque estos son potencialmente múltiples, se encuentra incluido entre ellos un vector orientado, en concreto, hacia el oeste, es decir, hacia el sector central de la serranía cordobesa y su área pedemontana.

A partir de este examen, se discuten aspectos de las redes de larga distancia que conectaron a grupos diversos en cuanto a sus modos de vida, culturas e identidades, entre ellos, cazadores-recolectores y horticultores, quienes poblaron diferentes regiones de las latitudes centrales de Argentina durante el Holoceno tardío final. Se focalizará sobre el vector Paraná medio/Sierras de Córdoba, con la propuesta de hipótesis adecuadas a las características de la información arqueológica disponible.

Descripción de la pieza y su contexto

En la zona de confluencia del arroyo Bragado con el río Coronda, a 7 km al norte de la localidad homónima, fue hallada casualmente en una excavación realizada por la Sra. Blanca Serra de Coggiola, vecina del lugar, una pieza completa de cerámica que actualmente se expone en el Museo Histórico de Coronda (Departamento de San Jerónimo, Provincia de Santa Fe).

Se trata de un cántaro con representación antropomorfa cuyo estilo refiere en parte a la tradición de figurinas de la región de Sierras Centrales (Pastor y Tissera, 2019 y bibliografía allí citada). La pieza presenta un cuerpo globular, con dimensiones de 23 cm de alto por 19 cm de diámetro máximo, es hueca, con la base levemente cóncava y un cuello o gollete tubular recto en la parte superior, donde se encuentra la cabeza. No posee asas ni apéndices, en tanto que su cuerpo fue originalmente pintado en tonos rojizos, de los que aún se conservan trazos delineados por la escasa pigmentación (figura 2).

El recipiente representa a una figura femenina y se compone por la unificación de la cabeza (gollete) con un cuerpo globular con indicación de senos, aunque carece de caderas y piernas. Su contorno es esferoidal, “sin ombligo”, lo cual podría interpretarse como la indicación de un estado avanzado de embarazo.

El rostro semicircular se define con el modelado y presenta, en trazos de surco rítmico, cejas rectas elongadas sobre líneas horizontales más cortas, que señalan los ojos cerrados sin pestañas. La nariz horadada es recta y pequeña, con leves orificios nasales. La boca se forma con una breve línea de surcos rítmicos verticales que indican probablemente una línea dental. Las orejas se muestran “perforadas” y apenas sobresalen de la cabeza. Este rasgo refiere probablemente al uso de colgantes o aretes, aunque no puede descartarse su utilidad para suspender el recipiente. Por debajo del cuello se observan ornamentos que sugieren largos pendientes, constituidos por una combinación de tres líneas rectas que continúan con cuatro incisiones circulares. La superficie del rostro conserva una capa fina y uniforme de coloración rojiza, sin incisiones que aludan a pinturas o tatuajes.

En el cuello se observa un accesorio corto, tipo gargantilla de tres líneas paralelas discontinuas, de donde se desprende un collar formado por líneas de puntos incisos y un colgante romboidal que llega hasta el pecho. Los senos desnudos fueron modelados, firmes y pequeños, con un leve detalle y aparente coloración en los pezones. Los brazos en posición semi-extendida presentan decoración (pinturas o tatuajes) con finas líneas zigzagueantes. Están apoyados sobre el torso y se pueden apreciar las manos extendidas.

En la frente se destaca una vincha decorada con tres líneas horizontales paralelas, realizadas con incisiones puntiformes sobre la pasta fresca, que recorren todo el contorno hasta llegar al borde del cántaro. La parte posterior de la cabeza muestra un cabello corto hasta el cuello, con líneas paralelas en zigzag, realizadas con surcos rítmicos por debajo de la vincha, prolijamente peinado con una larga trenza central que remata en un broche o hebilla de doble rombo.

Es interesante subrayar que esta figura, de la que solo se representan la cabeza, brazos y torso, exhibe ocho rasgos ornamentales (rostro pintado, perforaciones auriculares, vincha, peinado, collar, hebilla, nariz horadada y tatuajes o pinturas en los brazos) que indican, además de información social, una especial atención por la estética personal, en contraste con las formas humanas representadas en el Paraná medio, que son mayormente cefalomorfos con accesorios escasos o ausentes.

Aunque no disponemos de dataciones radiocarbónicas ni otros materiales arqueológicos asociados directamente a este cántaro, actualmente, Gustavo Politis y Mariano Bonomo realizan investigaciones en un área distante a unos 10 o 15 km al sudeste, donde se fecharon sitios como Laguna Los Gansos, con cuatro dataciones entre 1775 y 520 años AP; Cerro Tapera Vázquez, entre 650 y 520 años AP y Pajas Blancas, entre 650 y 506 años AP (Bonomo et al. 2016). El sitio Las Tejas se emplaza a unos 10 km lineales al sudeste del lugar del hallazgo y fue fechado en 1014 años AP (Sartori, 2015). Por su parte el sitio Familia Primón, en el área urbana actual de Coronda, cuenta con tres dataciones entre 470 y 370 años AP (Galligani et al. 2020). De este modo, la cronología regional se circunscribe a un lapso temporal comprendido entre 1775 y 370 años AP, en gran parte coincidente con el período de desarrollo de la tradición de estatuillas de cerámica de las Sierras Centrales (Pastor y Tissera, 2019). Aunque no existen materiales arqueológicos concretos que permitan desarrollar hipótesis, si se toma en cuenta el rango cronológico, así como algunas asociaciones contextuales de las figurinas en Córdoba, no es posible descartar para este cántaro una posible cronología relacionada con el tiempo de la conquista española.

Figurinas de la región de Sierras Centrales

Las figurinas antropomorfas de cerámica son uno de los componentes más conspicuos del registro material en la región serrana de Córdoba y su piedemonte oriental, durante el período comprendido entre 1100 y 300 años AP (Marcellino et al., 1967; Pastor y Medina, 2013). Se trata de piezas pequeñas, de entre 5 y 20 cm de largo, que muestran en general una posición extendida, sin indicación de brazos y con las piernas juntas (figura 3). Se destacan sus vestimentas, adornos, peinados y decoraciones faciales (Pastor y Tissera, 2019 y bibliografía allí citada). En todos los casos en que se hicieron explícitos los atributos de género se trata de cuerpos femeninos (aproximadamente un 30% del total de piezas; Pastor y Tissera, 2015). Se suelen encontrar fragmentadas en contextos domésticos de descarte, probablemente como consecuencia de sus modalidades de uso y manipulación. Estas últimas se vincularían con un campo ritual donde gravitaban sentidos en torno a la fertilidad, el cuidado y/o la reposición de la salud, de acuerdo a la continua tensión entre muerte, mantenimiento y perpetuación de la vida (Pastor y Tissera, 2015). Una característica que poseen numerosas figurinas es la decoración incisa, en algunos casos también pintada, que señala pinturas o tatuajes faciales, diseños textiles y adornos, en general geométricos y que constituyen un caudal iconográfico de características propias. Además de las figurinas, relativamente comunes, en contadas ocasiones se registraron fragmentos de pequeños recipientes que muestran, como parte de su decoración, rostros humanos de las mismas características, con indicación de rasgos anatómicos, objetos de adorno, vinchas y pinturas o tatuajes (figura 3).

Para su comparación con el cántaro de Coronda se analizó un amplio conjunto de figurinas, procedentes de distintos sectores de las Sierras de Córdoba y su piedemonte oriental (n=471), con el objeto de identificar la totalidad de rasgos formales (iconográficos y modelados) y su distribución espacial. La información obtenida fue plasmada en una base de datos, en la que los distintos diseños fueron segregados según el campo que ocupan (vinchas, camisetas, faldellines, etc.). Cabe destacar que la mayoría de las figurinas de Sierras Centrales no se hallan completas, de modo que las muestras analizadas en general corresponden a fragmentos representados por cabezas o cuerpos y, en algunos casos, a piezas completas. En cuanto a los aspectos iconográficos del recipiente, se aislaron elementos distribuidos en el cuello y el cuerpo, entre ellos, dos motivos incisos en la parte anterior y posterior, compatibles con la representación de algún tipo de colgante, además de dos motivos laterales que posiblemente señalan apliques sobre la vestimenta o diseños textiles. También se incluyeron los diseños de la vincha y aquellos presentes en el cuello y en la parte posterior de la cabeza, donde se indica el peinado. Además, se consideraron otros rasgos no iconográficos que permiten precisar las comparaciones a un nivel estilístico. Estos comprenden características del modelado, como la forma del rostro, la presencia de perforaciones auriculares y las técnicas de confección/acabado (bandas al pastillaje, tipos de incisiones). Todos estos elementos presentan distintos grados de recurrencia con aquellos identificados en las figurinas de Sierras Centrales, mediante rasgos compartidos que muestran una distribución geográfica no uniforme, lo cual permite explorar vectores específicos de conectividad entre distintos sectores de esta región y el recipiente de Coronda.

Para el análisis de la distribución espacial de las figurinas de las Sierras Centrales se estableció una sectorización en seis áreas geográficas (Pastor y Tissera, 2019; figura 1). Estas incluyen los valles interserranos de Punilla, con sus sectores central (PuC) y sur (PuS), de Los Reartes (LR) y la porción sur de Traslasierra (TS). En la zona sur se cuenta el valle Calamuchita y el piedemonte sudoriental (CA-PS), surcado por el río Ctalamochita (Tercero), que alcanza al río Paraná con el nombre de Carcarañá, en la provincia de Santa Fe. Por último, se considera al piedemonte nororiental (PN), que incluye la planicie por la que discurren los ríos Suquía (Primero) y Xanaes (Segundo). Fuera de estas áreas, la producción de figurinas de cerámica fue poco significativa, con mínimos o nulos hallazgos, lo cual sugiere que no se trató de una tradición generalizada en toda la región de Sierras Centrales. Así ocurre en la laguna de Ansenuza (Mar Chiquita), las Sierras del Norte de Córdoba, las Sierras de Serrezuela y Guasapampa, en casi todas las Sierras de San Luis y en la cuenca del río Chocancharava (Cuarto).

Entre los componentes iconográficos del recipiente de Coronda se destacan figuras geométricas (cuadriláteros) ubicadas en la parte anterior y posterior, así como un par de motivos conformados por líneas paralelas rematadas en puntos que se sitúan en los campos laterales. También sobresale el diseño del peinado en la parte posterior de la cabeza, la indicación de un collar conformado por líneas intermitentes y la decoración de la vincha. Se cuantificó la presencia de estos mismos elementos en las figurinas de Sierras Centrales, con el propósito de estimar su frecuencia en cada una de las unidades espaciales definidas.

Entre los elementos modelados se tomó en cuenta la técnica de pastillaje para la indicación de la vincha, su decoración interior y los tipos de incisiones utilizados: líneas intermitentes, puntos y surcos rítmicos. También se consideraron rasgos como la presencia de perforaciones auriculares o la forma del contorno del rostro, que permiten establecer grados de correspondencia más abarcativos que la sola replicación de diseños iconográficos.

Se distinguen dos niveles de correspondencia: en el primero, se identifican rasgos idénticos o casi idénticos, mientras que, en el segundo, se admiten algunas variaciones formales. Ambos niveles fueron cuantificados para estimar la incidencia de las similitudes en cada una de las áreas de la región de Sierras Centrales.

Las figurinas incorporadas al análisis forman parte de las colecciones de distintos museos de la provincia de Córdoba, de colecciones particulares o bien se trata de piezas registradas a partir de un relevamiento bibliográfico (Pastor y Tissera, 2019 y bibliografía allí citada). Entre las primeras, se documentaron ejemplares del Museo Arqueológico Numba Charava (Villa Carlos Paz), Museo Camin Cosquín (Cosquín), Museo Jesuítico Nacional (Jesús María), Museo Gunisacate (Las Peñas), Museo Arqueológico Regional Camiare (Almafuerte), Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes (Río Segundo), Museo Arqueológico Municipal (Alta Gracia), Museo Regional Estrella de Piedra (Villa Rumipal), Museo Comechingón (Mina Clavero) y Museo Rocsen (Nono).

Resultados del análisis

Entre los diseños de adornos anteriores y posteriores de las camisetas, con idéntica resolución o con un alto grado de similitud con el cántaro de Coronda, es decir con una alta correspondencia (AC), se identificaron, para el área PN, diseños recurrentes en seis figurinas de un total de 27 (n=6/27), es decir, en el 22.22% de la muestra procedente de ese sector, n=11/164 (6.7%) en PuS, n=3/54 (5.55%) en PS-CA, n=3/86 (3.48%) en PuC, n=2/89 (2.24%) en TS y n=1/63 (1.58%) en LR. En cuanto a los diseños laterales de las camisetas, se registraron recurrencias de tipo AC en PN (n=4/27; 14.81%), LR (n=2/63; 3.17%), PS/CA (1/54; 1.85%) y PuS (n=3/164; 1.82%). Si se suman para ambos casos los diseños de menor similitud, pero que muestran formas compatibles, lo que denominamos como mediana correspondencia (MC), estos valores se incrementan significativamente en todas las áreas, excepto en TS: PN (n=15/27; 55.55%), PuS (n=31/164; 18.9%), PuC (n=10/86; 11.62%), PS-CA (n=7/54; 12.96%), LR (n=4/63; 6.34%) (tablas 1 y 2). Con el propósito de evaluar la distribución de diseños compartidos, todavía en el caso de PN se pueden sumar dos piezas que presentan diseños AC, pero no en las camisetas sino en los delantales o faldellines. De este modo, en lo que respecta a las prendas de vestir de estatuillas de Sierras Centrales en su relación con el cántaro de Coronda, se determina un área con una alta vinculación iconográfica (PN, 62.96%), tres áreas con una vinculación intermedia (PuS, PuC, PS-CA, entre 11 y 19%) y dos áreas relativamente poco conectadas (LR y TS, entre 2 y 6%).

Si se toman en cuenta los diseños en las cabezas y cuellos de las figurinas y los que refieren a indicaciones del cabello, vinchas y collares (estos últimos presentes solo en aquellas que conservan el cuerpo junto a la cabeza) los rasgos AC están presentes en las áreas PS-CA (cabello: n=11/59; 18.64% y vincha: 7/66; 10.60%), PN (collar: n=1/38; 2.63% y cabello o vincha: n=5/38 en cada una; 13.15%), PuS (collar: n=5/164; 3.04%, cabello: n=7/190; 3.68 y vincha: n=40/190; 21.05%), LR (collar: n=5/63; 7.93%, cabello: n=5/71; 7.04% y vincha: n=1/63; 1.58%), PuC (collar: n=1/84; 1.19% y vincha: n=7/82; 8.53%) y TS (vincha: n=4/78; 5.12%). Con la incorporación de diseños MC los valores del campo correspondiente a vinchas se incrementan en PS-CA (n=17/66; 25.75%), PN (n=10/38; 26.31%), PuS (n=54/190; 28.42%); LR (n=5/63; 7.93%), PuC (n=15/82; 18.29%) y TS (n=6/78; 7.69%) (tablas 3 y 4).

Como ocurre con las representaciones de vestimentas, los diseños presentes en la cabeza y cuello del cántaro de Coronda encuentran frecuentes referencias en las estatuillas del área PN. También son elevadas las coincidencias con PS-CA y PuS, donde las correspondencias a nivel de las camisetas presentan valores intermedios. Con relación al área PuC se registran valores intermedios, tal como ocurre con las camisetas. El área LR también muestra valores intermedios, a diferencia de los diseños de camisetas que señalan una escasa vinculación. Finalmente, en torno a todos estos campos de expresión iconográfica, el área TS expone una reducida conexión con el cántaro de Coronda, con lo cual se define una situación opuesta a la observada en el área PN.

Con relación a las perforaciones auriculares, estas fueron observadas en escasas piezas procedentes de PN (n=4/38; 10.52%), PS-CA (n=1/59; 1.69%) y PuC (n=1/82; 1.21%). Estas observaciones se restringen al caso de las orejas modeladas, relativamente poco comunes en las estatuillas, y no abarcan las perforaciones laterales en el rostro, que son más frecuentes y sirvieron probablemente para llevar a las piezas suspendidas. Por su parte el contorno de la cabeza, curvo en la parte inferior y media, recto en la parte superior, solo fue registrado en PN (n=5/38; 13.15%).

En cuanto a las técnicas decorativas del cántaro de Coronda, la aplicación de incisiones lineales, intermitentes, puntos y surcos rítmicos, también indican relaciones con la tradición de figurinas de las Sierras Centrales. En tal sentido se destaca, en el caso de las estatuillas, el empleo eventual de la técnica de surcos rítmicos para indicar la boca, o frecuentes incisiones punteadas para el decorado de las vinchas. Respecto a estas últimas, también es frecuente la aplicación de bandas al pastillaje que rodean el contorno de la cabeza.

Además de estas correspondencias entre el cántaro de Coronda y la tradición de figurinas de Sierras Centrales, generales y de detalle, es importante subrayar que en esta región también se han identificado unos pocos fragmentos pertenecientes a recipientes, donde se observa la representación de un rostro humano, con las mismas características de las estatuillas. Su distribución por áreas es la siguiente: PuC (n=2), PuS (n=3), LR (n=1) y PS-CA (n=2). Sus rasgos compartidos con el cántaro de Coronda son vinchas al pastillaje con relleno de puntos incisos (n=1 de LR y n=1 de PS-CA), perforaciones auriculares (n=2 de PuC y PuS, n=1 de PS-CA) y forma del contorno de la cara (n=1 de PuC).

Del análisis de los rasgos iconográficos y estilísticos del cántaro de Coronda surge una clara conexión con la región de Sierras Centrales, donde se desarrolló una amplia tradición de figurinas de cerámica y, en menor medida, de recipientes con representación de rostros humanos. A partir del conjunto de elementos comparados se identifican, a un nivel más específico, diferencias en la intensidad de estos vínculos entre las diferentes áreas que componen la región. La conexión más firme se habría producido con PN, que es asimismo el sector ubicado a menor distancia de Coronda (ca. 240/330 km). En segundo lugar, se encuentran las áreas PuS, PuC y PS-CA y en tercero, LR, con rangos de distancias que varían entre 280 y 350 km lineales. Finalmente, en cuarto lugar, se ubica TS, más allá de las Sierras Grandes de Córdoba (ca. 380/400 km) y, en consecuencia, el área más alejada del Paraná medio. En los márgenes de la región de Sierras Centrales, la laguna de Ansenuza, las Sierras del Norte de Córdoba, las Sierras de Guasapampa y Serrezuela, las de Comechingones y gran parte de las Sierras de San Luis se muestran desconectadas de estos vectores de interacción, debido a que no se desarrollaron allí tradiciones de representación de cuerpos humanos en cerámica.

Discusión

Si se toman en cuenta variables tecnológicas, estilísticas y de diseño, el cántaro de Coronda se aparta de las tradiciones locales y puede ser considerado una pieza de características alóctonas o, cuando menos, sincrética. Un análisis de tipo petrográfico sobre la pasta podría ayudar a discriminar si se trata de un objeto producido a nivel local, con materiales propios de la zona, aunque siguiendo pautas o “modos de hacer” pertenecientes a otra tradición de manufactura, quizás por parte de un sujeto de origen forastero o con un profundo conocimiento acerca de los patrones estilísticos de la estatuaria del centro de Argentina; o por el contrario, si se trata de un recipiente elaborado fuera de la región y luego transportado hacia la misma. Más allá de estas diferencias, las alternativas señalan, en conjunto, diversas maneras de establecer vínculos de larga distancia a través del movimiento de objetos, personas y saberes.

Luego de descartar una pertenencia a la tradición cerámica local (Goya-Malabrigo), los rasgos estilísticos y de diseño, integrados y combinados para la elaboración del recipiente en cuestión, no refieren a un único vínculo posible en particular, sino potencialmente a varios. Hemos enfatizado que numerosos elementos proceden inequívocamente de la tradición cerámica de las Sierras Centrales, pero no acaban aquí las interrelaciones sugeridas.

Algunas características y el concepto general del diseño se relacionan con un tipo de recipiente distribuido por el área andina, a partir del Noroeste Argentino (NOA) y desde allí hacia el oeste, noroeste y norte, en territorios de los actuales Chile, Bolivia, Ecuador y Perú (figura 4). En este último país se denominan cántaros “cara-gollete”, donde se destaca una cabeza humana generalmente masculina en el gollete o cuello y un cuerpo globular, sin caderas ni piernas. De acuerdo al área y al período, pueden presentar o no brazos, decoración en el cuerpo y apliques como felinos. También se suelen observar orejeras o perforaciones auriculares, pectorales, colgantes y decoraciones en el cuerpo con forma de “chakanas” o rostros. Más allá de sus variaciones, son asociados a personajes sacerdotales vinculados al culto funerario. Sus dimensiones medias son coincidentes con el recipiente de Coronda, con un promediode 30 cm de alto por 20 cm de diámetro. En el área andina los cántaros cara-gollete presentan una amplia distribución geográfica y persistencia temporal, ca. 2200-400 años AP (Dolorier y Casas, 2016; Uceda Castillo y Mujica, 1994). En el caso del NOA, los ejemplos más afines corresponden a vasos efigies de la tradición Candelaria, en general femeninos, presentes en el piedemonte tucumano y valles occidentales durante el primer milenio de nuestra era (Heredia, 1974; Scattolin, 2006).

Destacamos el potencial de análisis del cántaro de Coronda dado que, por un lado, el sitio de hallazgo dista del área probable de procedencia y, por otro, debido a su morfología, que remite a recipientes andinos vinculados a prácticas mortuorias, pero en este caso con resoluciones de diseño e iconográficas que aluden claramente a la tradición de figurinas de Sierras Centrales. Ciertamente, el conjunto de elementos confiere a la pieza un carácter sincrético.

Más allá de estos probables vínculos de larga distancia con el área andina, que ameritan en sí mismos un trabajo específico, en esta oportunidad enfatizamos sobre las relaciones orientadas en un vector puntual hacia el oeste, que se identifican con nitidez a partir de un examen exhaustivo del cántaro de Coronda y de la tradición cerámica de Sierras Centrales. De esta región provienen unos pocos fragmentos de recipientes con rostros antropomorfos modelados, así como un numeroso conjunto de figurinas. La mayoría de los rasgos estilísticos y de diseño presentes en el cántaro de Coronda se repiten en estos materiales, de modo tal que resulta innegable la existencia de vínculos estrechos. Se observan correspondencias específicas o de detalle (AC), así como otras más generales (MC) con piezas procedentes de distintas áreas, aun cuando las recurrencias más frecuentes se producen con el sector pedemontano oriental de Córdoba (área PN), que es el más cercano a Coronda. Si se tratara de una pieza importada, es probable que fuera precisamente allí, en PN, el lugar donde fue confeccionada. Si, por el contrario, correspondiera a una producción local, esta pudo ser el área de origen y procedencia de la artesana o artesano que realizó su manufactura, para la cual se siguieron pautas y conocimientos adquiridos en buena medida en la región de Sierras Centrales, quizás más precisamente en el sector PN.

Es interesante destacar que muy próximo a PN se encuentran los actuales pueblo y pedanía de Calchín (Dpto. Río Segundo), topónimo que se registra ya en el tiempo de la conquista española (Cabrera 1931: p. 503). Asimismo, que eran “calchin” los indios de la región de Coronda, de acuerdo a un documento de 1591 sobre una escritura de depósito de encomiendas de la jurisdicción de Santa Fe, que señala al pueblo del cacique Corona como perteneciente a los “calchin”: “en manuel martinez deposito un pueblo calchin con el caciq’ llamado Corona con todos sus subjetos” (EDE 1591, 3; citado en Cornero y Green, 2019). Las fuentes escritas del siglo XVI aluden con los términos “corunda”, “corinda” o “corona” a un grupo indígena y/o a sus caciques, asentados al sur de la ciudad de Santa Fe La Vieja (Palavecino, 1940; Zapata Gollán, 1989), en tanto que los “calchin” son mencionados también en el Acta de Fundación de la ciudad en 1573 por Juan de Garay: “... fundo y asiento y nombro esta ciudad de Santa Fe en esta Provincia de Calchines y Mocoretas...” (Fernández Díaz, 1953: p. 6). Su territorio se encontraba al sur del ejido urbano, como se establece en una merced a favor de Antonio Márquez Montiel, quien recibió “una legua de tierras asia la parte del Sur qetopa con dhos montes de los Calchines” (Fernández Díaz, 1953: p. 6).

Mientras no se cuente con mayores precisiones debemos manejar hipótesis alternativas que incluyan, bajo diversos parámetros, el movimiento de personas, objetos e información entre las dos regiones involucradas. Es plausible pensar en el desarrollo de redes de parentesco, de alianzas políticas, en desplazamientos o migraciones de personas o grupos, así como también la existencia de poblaciones con un modo de vida caracterizado por la movilidad residencial y el ejercicio de roles de intermediación entre grupos más estables y eventualmente numerosos, con cabeceras territoriales en las costas del Paraná y en las Sierras de Córdoba.

Consideraciones finales

A través de diversos materiales e informaciones, tanto en la región del NEA como en las Sierras Centrales, se sugiere que el Holoceno tardío en general y, en especial, los procesos prehispánicos del Holoceno tardío final, ca. 2000-300 años AP, fueron condicionados por el desarrollo de redes de interacción de larga distancia y por los desplazamientos poblacionales. A nivel arqueológico se ha prestado atención a objetos de adorno y de arte mobiliar, tanto de cerámica, de metal o malacológicos, presuntamente confeccionados y transferidos desde distintas regiones a aquellas donde fueron utilizados o, al menos, donde se produjo su depositación final. También se destaca la incorporación de especies vegetales domesticadas fuera de estas regiones, como maíz, zapallo y poroto, a partir de las cuales se estructuraron economías mixtas, parcialmente fundadas en la horticultura (Bonomo et al., 2019; Cornero y Rangone, 2015; López et al., 2020). Diversas líneas de información dan cuenta de migraciones de grupos guaraníes desde las florestas amazónicas hasta el NEA (Proenza Brochado, 1973), así como de sanavirones desde la zona del bajo río Dulce (Santiago del Estero) hacia las serranías cordobesas (Montes, 2008). Se ha planteado además la posibilidad de que grupos cazadores-recolectores, como los querandíes del siglo XVI, practicaran movimientos estacionales entre el río Paraná y las Sierras de Córdoba e intermediaran en los vínculos entre poblaciones asentadas en ambas regiones.

Aunque la información disponible es todavía insuficiente para determinar mecanismos específicos, las características del cántaro de Coronda, su lugar de procedencia y el probable rango cronológico que enmarca su producción y uso se relacionan directamente con el escenario descripto. Estos aspectos podrán ser precisados en la medida en que se puedan ampliar los estudios sobre esta pieza (v.g. petrografía) y se incremente el conocimiento del sitio arqueológico del cual procede, así como de la microrregión y en general del NEA y las Sierras Centrales. Para ello será decisivo el desarrollo de múltiples líneas de investigación, desde la paleogenética, la arqueología isotópica así como los estudios arqueométricos, tecnológicos, estilísticos, iconográficos y simbólicos sobre una variedad de artefactos.

Figura 1 Localidades y áreas mencionadas en el texto. 

Figura 2 Recipiente hallado en las proximidades del arroyo Bragado, norte de Coronda. 

Figura 3 Representaciones antropomorfas de Sierras Centrales: (a) Figurina de Río Segundo (Museo Jesuítico Nacional, Jesús María, Córdoba); (b) Fragmento de recipiente de Cosquín (Museo Camín Cosquín); (c) Figurina de Río Segundo (Museo Arqueológico Provincia Aníbal Montes, Río Segundo, Córdoba). 

Figura 4 Recipientes tipo “cara-gollete”. (a) Cultura Candelaria, Tucumán, Argentina, ca. 500-1000 AD (Colección de la Cancillería Argentina); (b) Cultura Arica, Chile, ca, 1100-1200 AD (Museo Chileno de Arte Precolombino); (c) Pachacamac, Perú, período Inka (Museo de Sitio de Pachacamac); (d) Cultura Wari-Tiwanaku, ca. 700-1100 AD (Museo Chileno de Arte Precolombino). 

Tabla 1 Diseños antero-posteriores (primera y segunda filas) y laterales (tercera fila) en camisetas de figurinas del piedemonte norte, piedemonte sur/valle de Calamuchita y centro del valle de Punilla en las Sierras Centrales. 

Tabla 2 Diseños antero-posteriores (primera y segunda filas) y laterales (tercera fila) en camisetas de figurinas del sur del valle de Traslasierra, Los Reartes y sur del valle de Punilla en las Sierras Centrales. 

Tabla 3 Diseños en cuellos (primera fila) y cabezas (segunda y tercera filas; peinados y vinchas, respectivamente) de figurinas del piedemonte norte, piedemonte sur/valle de Calamuchita y Los Reartes en Sierras Centrales. 

Tabla 4 Diseños en cuellos (primera fila) y cabezas (segunda y tercera filas; peinados y vinchas, respectivamente) de figurinas del sur del valle de Traslasierra, centro y sur del valle de Punilla en Sierras Centrales. 

Agradecimientos

A los museos y poseedores de colecciones particulares que nos permitieron el análisis de los objetos que se encuentran bajo su custodia. En la provincia de Córdoba: Museo Arqueológico Numba Charava (Villa Carlos Paz), Museo Camin Cosquín (Cosquín), Museo Jesuítico Nacional (Jesús María), Museo Gunisacate (Las Peñas), Museo Arqueológico Regional Camiare (Almafuerte), Museo Arqueológico Provincial Aníbal Montes (Río Segundo), Museo Arqueológico Municipal (Alta Gracia), Museo Regional Estrella de Piedra (Villa Rumipal), Museo Comechingón (Mina Clavero), Sr. Pedro Flores (Nono) y Sra. Dora de Loza (Mina Clavero). En la provincia de Santa Fe al Museo Municipal “José Manuel Maciel” de Coronda y muy especialmente a su director Prof. Fernando Roggero. Agradecemos al Dr. Gustavo Politis la lectura crítica de versiones previas del manuscrito.

Referencias bibliográficas

Astiz, M. & Tomé, A. (1987). “Localización y descripción de Sancti Spiritus (1527-1529)”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología 12, 203-251. ISSN: 05070-9346. [ Links ]

Bonomo, M.; Politis, G.; Silva, C.; Bastourre, L.; Ramos van Raap, M.; Castiñeira Latorre, C.; Scabuzzo, C. & Apolinaire, E. (2016). “Estado actual de las investigaciones en la localidad arqueológica Laguna de los Gansos (Diamante, Entre Ríos)”. Revista del Museo de Antropología, 9(2), 51-66. ISSN: 1852-4826. [ Links ]

Bonomo, M.; Cabanillas, E. & Montero, R. (2017). “Archaeometallurgy in the Paraná Delta (Argentina): composition, manufacture, and the indigenous routes”. Journal of Anthropological Archaeology, 47, DOI: 10.1016/j.jaa.2017.02.001. ISSN: 0278-4165. [ Links ]

Bonomo, M.; Di Prado, V.; Silva, C.; Scabuzzo, C.; Ramos van Raap, M.; Castiñeira, C.; Colobig, M. & Politis, G. (2019). “Las poblaciones indígenas prehispánicas del río Paraná Inferior y Medio”. Revista del Museo de La Plata, 4(2), 575-610. ISSN: 2545-6377. [ Links ]

Cabrera, P. (1931). “Segunda parte. Distribución geográfica de los naturales de Comechingonia”. Revista de la Universidad Nacional de Córdoba, año 18 nº 9-10, 447-605. ISSN: 0370-7687. [ Links ]

Ceruti, C. (1998). “La tradición de las llanuras centrales”.EnC. Ceruti (ed.) , Homenaje Alberto Rex. González 50 años de aportes al desarrollo y consolidación de la Antropología Argentina, (pp. 181-197). Buenos Aires: Fundación Argentina de Antropología. [ Links ]

Cornero, S. (2019). “Los cóndores andinos del Paraná. Análisis de cerámicas catártidas en la costa del Paraná”. Revista Sociedades de Paisajes Áridos y Semiáridos, XII(1), 138-159. ISSN: 1853-2772. [ Links ]

Cornero, S. (2020 en prensa). “Paisajes foráneos en las cerámicas arqueológicas del Paraná Medio, Argentina. Asociaciones andinas. Revista Museo de Arqueología Universidad de Trujillo 15. [ Links ]

Cornero, S. & Green, A. (2019). “Indios de encomienda en Santa Fe La Vieja, 1591. Aportes a la etnohistoria desde una escritura de depósito”. Revista Bibliographica Americana, 15, 99-116. ISSN: 1668-3684. [ Links ]

Cornero, S. & Rangone, L. (2015). “Análisis Arqueobotánicos en Sitios de la entidad Arqueológica Goya-Malabrigo ubicados en el centro-Norte de Santa Fe”. Anuario de Arqueología 7, 85-94. ISSN: 1852-8554. [ Links ]

Dolorier, C. & Casas, L. (2016). “Caracterización del estilo Hualla Inciso Punzonado del Ychsma Temprano”. Arqueología y Sociedad 31, 223-244. ISSN: 0254-8062. [ Links ]

Fabra, M. (2020). Vivir en los límites del Gran Chaco y la región pampeana: aportes al estudio de las poblaciones de la costa sur de Laguna Mar Chiquita (Córdoba) desde la Arqueología y la Bioantropología. Revista del Museo de La Plata , 5(2): 657-684. ISSN: 2545-6377. [ Links ]

Fernández Díaz, A. (1953). “Las tierras de los calchines en la ubicación de Santa Fe la Vieja”. Revista Subasta. Rosario. [ Links ]

Galligani, P.; Balducci, F. & Sartori, J. (2020). “El área de entierros humanos del sitio arqueológico Familia Primón (Coronda, Santa Fe): nuevos datos y discusiones preliminares”. Anuario de Arqueología, 12, 11-23. ISSN: 1852-8554. [ Links ]

Heredia, O. (1974). “Investigaciones arqueológicas en el sector meridional de las Selvas Occidentales”. Revista del Instituto de Antropología V, 73-132. [ Links ]

López, M.; Berón, M.; Prates, L.; Medina, M.; Heider, G. & Pastor, S. (2020). “Las plantas en la alimentación de pueblos originarios de la diagonal árida argentina: Sierras Centrales, Pampa Seca y Norpatagonia”. RIVAR 7(21), 81-102. ISSN: 0719-4994. [ Links ]

Marcellino, A.; Berberián, E. & Pérez, J. (1967). “El yacimiento arqueológico de Los Molinos (Dpto. Calamuchita, Córdoba)”. Publicaciones del Instituto de Antropología XXVI. [ Links ]

Martínez Soler, B. (1964). “Acerca de la determinación de las rutas de desplazamientos étnicos y culturales”. Anales de la Universidad del Salvador, 1, 259-276. ISSN: 0068-3485. [ Links ]

Montes, A. (2008). Indígenas y conquistadores de Córdoba. Buenos Aires: Ediciones Isquitipe. [ Links ]

Palavecino, E. (1940). “Los aborígenes de Santiago del Estero. Síntesis histórica”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología, II, 47-71. ISSN: 1852-1479. [ Links ]

Pastor, S. & Medina, M. (2013). “Prácticas resistentes, elusión y reproducción social en un contexto histórico adverso. Una mirada a los indígenas de Córdoba (Argentina) en tiempos coloniales tempranos”. Memoria Americana, 21(1), 65-92. ISSN: 1851-3751. [ Links ]

Pastor, S. & Moschettoni, L. (2018). “Prácticas inhalatorias y redes de interacción. Análisis de espátulas óseas del centro de Argentina”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino, 23(1), 101-115. ISSN: 0718-6894. [ Links ]

Pastor, S. & Tissera, L. (2015). “Géneros rituales: figuras sexuadas en cerámica y arte rupestre de las Sierras de Córdoba (Argentina)”. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 24(2), 63-86. ISSN: 2422-7749. [ Links ]

Pastor, S. & Tissera, L. (2019). “Circulación de información y procesos identitarios. Decoración facial en estatuillas del centro de Argentina”. Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino , 24(2), 53-68. ISSN: 0718-6894. [ Links ]

Pastor, S.; Acevedo, A. & Sario, G. (2022). “Comunicación visual en la creación de redes sociales locales y de larga distancia (valle de Punilla, Córdoba, Argentina)”. Chungara, 54. ISSN: 0717-7356. [ Links ]

Politis, G. & Tissera, L. (2019). Al oeste del Paraná. Integración macro-regional en el centro-este de Argentina. Trabajo presentado en el VIII Encuentro de Discusión Arqueológica del Nordeste, Posadas. [ Links ]

Proenza Brochado, J. (1973). “Migraciones que difundieron la tradición alfarera Tupiguaraní”. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología , VII, 7-39. ISSN: 1852-1479. [ Links ]

Sartori, J. (2015). “Pasado y presente de las investigaciones Arqueológicas en el sitio Las Tejas (Santa Fe, Argentina)”. Revista de Antropología del Museo de Entre Ríos, 1(2), 109-120. ISSN: 2347-033X. [ Links ]

Scattolin, M. (2006). “Contornos y confines del universo iconográfico precalchaquí del valle de Santa María”. Estudios Atacameños, 32, 119-139. ISSN: 0718-1043. [ Links ]

Serrano, A. (1945). Los comechingones. Córdoba: Instituto de Arqueología, Lingüística y Folklore “Dr. Pablo Cabrera”, Universidad Nacional de Córdoba. [ Links ]

Tissera, L. (2021 en prensa). “Lugares fuera de lugar: las huellas de viajeros y forasteros en el arte rupestre de las Sierras de Córdoba (Argentina)”. Mundo de Antes 15. ISSN: 2362-325X. [ Links ]

Uceda Castillo, S. & Mujica, E. (1994). Moche: propuestas y perspectivas. Trujillo: Universidad Nacional de la Libertad. [ Links ]

Zapata Gollán, A. (1989). Las puertas de la tierra. Santa Fe: Universidad Nacional del Litoral. [ Links ]

Recibido: 24 de Febrero de 2021; Aprobado: 29 de Octubre de 2021

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons