SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45HERMANADOS EN LA MUERTE. LA CONSTRUCCIÓN DE UN PANTEÓN DE CONNACIONALES POR MIGRANTES ESPAÑOLES EN LA CIUDAD DE CORRIENTES A FINES DEL SIGLO XIX índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

LOPEZ, Nicolás. EL JUEGO POLÍTICO DESENCADENADO: TENSIONES ENTRE COCHEROS, ELITES LOCALES Y LA JEFATURA POLÍTICA EN ROSARIO 1906-1907. Folia [online]. 2022, n.45, pp.61-76. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.0456299.

El 22 de junio de 1906, el Concejo de la Municipalidad de Rosario terminaba de confeccionar el Reglamento General de Tráfico Público. Ese mismo día se comunicaba al Poder Ejecutivo Municipal que dicho código se haría efectivo a partir del 1 de octubre del mismo año, es decir, en dos meses aproximadamente. Esta nueva ordenanza obligaba a los carreros a solicitar en la policía una libreta de buena conducta, a lo que se le agregaba una fotografía y la impresión de las huellas digitales del solicitante. Efectivamente esto despertó un profundo malestar en el gremio del rodado, lo que llevó a solicitar la eliminación de ese punto, en caso contrario se llamaría a una huelga. A su vez, en ese mismo año se produce un cambio significativo en lo que respecta al control y vigilancia policiales. La llegada a la Jefatura Política de Néstor Fernández conllevó la aplicación de cambios en la estructura policial. En su jefatura se creó la División de Investigaciones, la cual tenía bajo sus órdenes al Gabinete Dactiloscópico como también la tarea de confeccionar los prontuarios, los cuales constituyen el principal acervo documental. El siguiente trabajo se propone analizar el impacto y las relaciones entre ambos sucesos, teniendo como marco contextual la Jefatura Política de Néstor Fernández.

Palabras clave : Huelga de cocheros; División de Investigaciones; Jefatura Política; Rosario.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )