SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número46PRIMEROS RESULTADOS DE ESTUDIOS ARQUEOBOTÁNICOS SOBRE FRAGMENTOS CERÁMICOS DEL SITIO ISLA ORIHUELA (LAGUNA MAR CHIQUITA, CÓRDOBA) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Folia Histórica del Nordeste

versión impresa ISSN 0325-8238versión On-line ISSN 2525-1627

Resumen

ZARZA, María Macarena; PAPA, Luis del; LAMENZA, Guillermo  y  TONNI, Eduardo. ANÁLISIS DEL REGISTRO DE HOPLOSTERNUM LITTORALE (CALLICHTHYIDAE, SILURIFORMES) PARA ESTIMAR ESTACIONALIDAD DE OCUPACIÓN EN SITIOS ARQUEOLÓGICOS. CASO DE APLICACIÓN. Folia [online]. 2023, n.46, pp.283-300. ISSN 0325-8238.  http://dx.doi.org/10.30972/fhn.4606504.

El momento de ocupación de un asentamiento prehispánico es uno de los tópicos fundamentales que busca responderse a través del registro arqueológico. Las especies con marcada estacionalidad son una de las principales vías para su estudio y el pez Hoplosternum littorale es una de ellas. Este Siluriformes se distribuye ampliamente en las tierras bajas sudamericanas y su ciclo vital incluye modificaciones de sus espinas pectorales con marcado dimorfismo sexual y etario. En particular, se encuentran variaciones en los machos adultos. Las mismas se producen al inicio del periodo reproductivo en estrecha vinculación con el inicio de la temporada de lluvias. Consideramos que estas características ontogenéticas presentan un gran potencial para estimar el momento del año en el que se está explotando este recurso y, por lo tanto, contribuir a comprender las estrategias de ocupación del espacio de las sociedades prehispánicas. Por ello, en esta oportunidad presentamos un modelo para interpretar este registro y generar expectativas arqueológicas. Finalmente, lo ponemos a prueba a través del análisis de un sitio arqueológico del Chaco húmedo argentino.

Palabras clave : Morfotipos; Modelo de variación estacional; Holoceno tardío; Ictiofauna.

        · resumen en Inglés     · texto en Español