SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14Crímenes ocultos: La política de develamiento en las lógicas penitencial y jurídica medievalesSimbología e imágenes de animales en la obra de Gonzalo de Berceo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Temas medievales

versión impresa ISSN 0327-5094versión On-line ISSN 1850-2628

Resumen

NIEVA OCAMPO, Guillermo. Formas de integración socio-funcional de los dominicos castellanos de la observancia: los frailes de San Esteban de Salamanca en la primera mitad del siglo XVI. Temas Mediev. [online]. 2006, vol.14, pp.157-193. ISSN 0327-5094.

La reforma en los conventos dominicos castellanos se originó como movimiento hacia 1460. Durante el reinado de los Reyes Católicos, dicho movimiento sufrió una aceleración para alcanzar su estabilización a medidos del siglo XVI. En el convento de San Esteban de Salamanca, comunidad de referencia de los frailes predicadores en Castilla, tal reforma dio origen a un proceso de categorización social conducente a la reinvención de la propia vocación, según las exigencias funcionales de la sociedad castellana.

Palabras clave : Reforma; Observancia; Castilla; Siglo XVI.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons