SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1Puntos calientes para la conservación de mamíferos en la provincia de Tucumán, ArgentinaNuevos registros de insectos (Diptera y Siphonaptera) ectoparásitos de murciélagos (Vespertilionidae) del norte de Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

TETA, Pablo; LOPONTE, Daniel  y  ACOSTA, Alejandro. Sigmodontinos (Mammalia, Rodentia) del Holoceno Tardío del Nordeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina). Mastozool. neotrop. [online]. 2004, vol.11, n.1, pp.69-80. ISSN 0327-9383.

Se estudiaron dos pequeñas muestras de roedores muroideos fósiles halladas en los sitios arqueológicos La Bellaca sitio 2 (34° 22' 79" S - 58° 39' 53" O) y Las Vizcacheras (34° 16' 81" S - 58° 48' 65" O). Dataciones radiocarbónicas permiten referir estos conjuntos al Holoceno tardío (1-0,6 ka). Los ensambles se hallan ampliamente dominados por el orizomino anfibio Holochilus brasiliensis, con frecuencias subordinadas de los akodontinos Bibimys cf. B.torresi, Necromys sp., Oxymycterus rufus y Scapteromys cf. S. aquaticus-S. tumidus. Las muestras de roedores para el Holoceno tardío del nordeste de Buenos Aires son escasas y de cronología limitada. Las especies registradas en estos agregados sugieren condiciones climáticas similares a las actuales en la región. Los conjuntos de sigmodontinos de La Bellaca sitio 2 y de Las Vizcacheras muestran elementos propios de los ambientes actualmente dominantes en el área: bañados, pequeñas lagunas, pajonales altos, selvas ribereñas y pastizales de gramíneas.

Palabras clave : Región Pampeana; humedales; Sigmodontinae; paleoambientes; tafonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons