SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2La importancia de los nematodes Syphaciini (Syphaciinae-Oxyuridae) como marcadores especifícos de sus hospedadoresModelos predictivos de distribución para cuatro especies de mamíferos (cingulata, artiodactyla y rodentia) típicas del Chaco en Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383

Resumen

SOLARI, Sergio. Una perspectiva molecular sobre la diversificación de las comadrejas colicortas (Monodelphis: Didelphidae). Mastozool. neotrop. [online]. 2010, vol.17, n.2, pp.317-333. ISSN 0327-9383.

La definición actual del genero Monodelphis incluye más de 22 especies, siendo el género más diverso de marsupiales (Didelphimorphia). Una evaluación de las relaciones sistemáticas entre especies no ha sido intentada aún, a pesar de haberse propuesto, en base a morfología, varios grupos de especies e incluso nombres del nivel de género, y que algunos de ellos parecen limitados a regiones biogeográficas reconocidas. Las relaciones genealógicas entre 17 especies fueron evaluadas en base a análisis filogenéticos de 60 secuencias individuales (801 pares de bases del gen mitocondrial Citocromo b). Aunque los análisis no corroboran la monofilia de Monodelphis, las especies fueron discriminadas consistentemente en ocho grupos de especies: (a) grupo brevicaudata, con cinco especies, (b) grupo adusta, cuatro especies, (c) grupo dimidiata, dos especies, (d) grupo theresa, dos especies, (e) grupo emiliae, (f) grupo kunsi, (g) grupo americana, y (h) grupo 'especie C'; siendo los cuatro últimos monotípicos. La divergencia genética entre especies del mismo grupo varía entre 0.48 y 12.27%, y entre grupos varía de 15.61 a 20.15%. Análisis más detallados en algunos grupos muestran congruencia entre patrones de variación molecular, características morfológicas y distribución geográfica, brindando soporte adicional a las relaciones encontradas. Aunque el gen citocromo b puede divergir demasiado rápido para evaluar relaciones entre grupos antiguos en este género, un muestreo taxonómico amplio y denso permite una prueba independiente de hipótesis basadas en caracteres no moleculares sobre límites entre especies y sus relaciones. Estos patrones congruentes ofrecen un punto de partida para el desarrollo de una taxonomía válida en Monodelphis e hipótesis más robustas respecto a su diversificación a través de los diversos hábitats del Neotrópico.

Palabras clave : Didelphimorphia; Filogenética; Límites entre especies; Taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons