SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2Evaluación de parámetros poblacionales de Myocastor coypus (Rodentia, Myocastoridae) durante la temporada de caza autorizada y fuera de ella en la planicie aluvial del Río Paraná (Argentina)Seasonal variation in foraging group size of crab-eating foxes and hoary foxes in the Cerrado Biome, Central Brazil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383

Resumen

ELISSAMBURU, Andrea; DONDAS, Alejandro  y  DE SANTIS, Luciano. Morfometría de las paleocuevas de la "Fm." Chapadmalal y su asignación a Actenomys (Rodentia), Paedotherium (Notoungulata) y otros mamíferos fósiles hospedantes. Mastozool. neotrop. [online]. 2011, vol.18, n.2, pp.227-238. ISSN 0327-9383.

En la "Formación" Chapadmalal, aflorante en las barrancas que se extienden desde Mar del Plata a Miramar, se diferencian paleocuevas que han sido asignadas al roedor fósil Actenomys sp. (Rodentia, Caviomorpha). La asignación se basa en la elevada frecuencia de restos de Actenomys sp. hallados en estas bioestructuras y en su capacidad cavadora. Si bien es evidente que Actenomys sp. construía cuevas, y muchas de las paleocuevas le corresponden, no es la única especie coetánea que pudo haberlas construido. Se analizaron morfométricamente las paleocuevas aflorantes en las barrancas costeras de Mar del Plata-Miramar correspondientes a los Pisos/Edad Chapadmalalense y Marplatense y la identificación de los posibles constructores. Se seleccionaron las paleocuevas en sección transversal y se tomaron dos medidas estructurales, correspondientes al diámetro transverso y dorsoventral, con las que se construyó un índice estructural. Se registró el material fósil asociado a las mismas en los casos donde estaba expuesto. Los análisis estadísticos incluyeron distribución de frecuencias, correlaciones, análisis de residuales y diferencia de medias, en las medidas individuales y en el índice. Se identifican cuevas construidas por Actenomys sp., en estadios juveniles y adultos, y por Paedotherium sp. Se reconocen diferencias métricas entre las cuevas del Chapadmalalense y Marplatense, posiblemente asociadas a una diferencia en la abundancia relativa de Paedotherium sp. y Actenomys sp. Asimismo se refuerza la existencia de cuevas de Lagostomopsis sp. y se identifica la posible construcción, o uso oportunista, de las mismas por Eumysops sp., Dolicavia sp. y otros cávidos.

Palabras clave : Actenomys; "Fm." Chapadmalal; Paedotherium; Paleocuevas; Paleoecología.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons