SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Assemblage of chiropterans in a remnant of semideciduous seasonal forest in southern Brazil and latitudinal patterns of species diversity in the Atlantic ForestVariación morfológica cualitativa y cuantitativa en Abrothrix longipilis (Cricetidae, Sigmodontinae) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383

Resumen

RODRIGUEZ-HERRERA, Bernal; RAMIREZ-FERNANDEZ, José D; VILLALOBOS-CHAVES, David  y  SANCHEZ, Ragde. Actualización de la lista de especies de mamíferos vivientes de Costa RicaList of extant species of mammals of Costa Rica. Mastozool. neotrop. [online]. 2014, vol.21, n.2, pp.275-289. ISSN 0327-9383.

Aunque Costa Rica es un país pequeño contiene una alta diversidad de mamíferos. El estudio de la mastozoología en el país se remonta a inicios del siglo XIX con la presencia de naturalistas europeos y los primeros costarricenses como Alfaro y Zeledón. A pesar de los amplios estudios realizados en Costa Rica aún quedan muchas especies de mamíferos por registrar. Prueba de lo anterior es la adición aquí de 11 especies de mamíferos a la lista nacional, totalizando 249. Los órdenes con mayor número de especies son Chiroptera con 114, Rodentia con 47, Cetacea con 31 y Carnivora con 24. De las 11 especies agregadas a esta lista, el 50% corresponden a especies descritas con nuevos reportes para Costa Rica y 3 son producto de la elevación de subespecie a nivel específico. El endemismo de mamíferos en Costa Rica se presenta principalmente en las tierras altas con 23 especies. Hace falta más trabajo de campo para completar el registro de especies presentes en el territorio nacional; sin embargo, es importante resaltar que no conocemos la ecología de un gran número de especies. Completar esa información, es uno de los retos más importantes para las generaciones presentes y futuras de mastozoólogos, no sólo en Costa Rica sino en el Neotrópico.

Palabras clave : Costa Rica; Endemismo; Promops centralis; Taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons