SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Notes on the western black-handed tamarin, Saguinus niger (É. Geoffroy, 1803) (PRIMATES) from an amazonia-cerrado ecotone in central-western Brazil: new data on its southern limitsBats (mammalia: chiroptera) from the caatinga scrublands of the crateus region, northeastern Brazil, with new records for the state of Ceará índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

MONTALVO, Claudia I; VEZZOSI, Raúl I  y  KIN, Marta S. Mastozool. neotrop. [online]. 2015, vol.22, n.2, pp.319-333. ISSN 0327-9383.

El lobito de río Lontra longicaudis (Mustelidae, Carnivora) se define como un carnívoro generalista. Si bien se alimenta principalmente de peces y crustáceos, los roedores constituyen parte de su dieta, aunque en proporciones menores. Con la finalidad de evaluar los efectos que este depredador provoca en los huesos de sus presas, se analizaron tafonómicamente restos óseos de roedores recuperados de heces colectadas en un hábitat ribereño en la provincia de Santa Fe, Argentina. Los resultados fueron comparados con datos obtenidos de muestras de otros mamíferos carnívoros y confirman que L. longicaudis produce una destrucción muy marcada de los huesos. La evaluación de los grados de digestión indica un número alto de restos óseos y dientes con modificaciones fuertes y extremas. Por lo expuesto, se incluye a este depredador en la categoría extrema de modificación de los huesos de sus presas. El estudio tafonómico muestra que L. longicaudis es un activo acumulador de restos de roedores cuando estos tipos de presa están disponibles en el ambiente. Los datos que se presentan proporcionan criterios para identificar la posible acción de este depredador en yacimientos arqueológicos y paleontológicos vinculados a ambientes fluviales.

Palabras clave : Carnivora; Lontra longicaudis; Modificaciones óseas; Roedores presa; Tafonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons