SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Range extension of the pantanal cat Leopardus braccatus (Carnivora, Felidae) in a cerrado-caatinga-atlantic forest ecotone, BrazilFaecal analysis as a complementary approach to the study of feeding ecology in the common marmoset (Callithrix jacchus Linnaeus, 1758) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

RODRIGUEZ-POSADA, Miguel E. Confirmación de la presencia de Centronycteris maximiliani (Chiroptera: Emballonuridae) en Colombia, con comentarios sobre la distribución de Centronycteris. Mastozool. neotrop. [online]. 2016, vol.23, n.1, pp.179-184. ISSN 0327-9383.

El género Centronycteris (Chiroptera: Emballonuridae) cuenta con dos especies, C. maximiliani y C. centralis, las cuales son consideradas raras, pese a su amplia distribución, por sus bajas densidades locales. Para Colombia se han reportado las dos especies; sin embargo, el conocimiento sobre su distribución es parcial y la presencia de C. maximiliani en el país es incierta. Se realizó una revisión de la distribución del género Centronycteris en Colombia, confirmando la presencia de C. maximiliani al occidente de la provincia biogeográfica de la Guayana, extendiendo su distribución conocida 672 km desde localidad más cercana, al oriente en el estado de Amazonas, Venezuela, y 470 km al norte desde Loreto, Perú. Se presenta un nuevo registro de C. centralis para las selvas húmedas del Magdalena medio y se sugiere que la distribución de esta especie coincide con la provincia biogeográfica Chocó-Magdalena. Adicionalmente, se discuten los registros controversiales para las dos especies en el país y se presenta un mapa con las localidades de presencia confirmada.

Palabras clave : Distribución geográfica; Especies raras; Murciélagos de cola envainada; Murciélagos de pelo hirsuto.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons