SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2MAMMALS OF MATO GROSSO, BRAZIL: ANNOTATED SPECIES LIST AND HISTORICAL REVIEWDIET VARIATIONS IN SHORT-TAILED OPOSSUM Monodelphis domestica (DIDELPHIMORPHIA, DIDELPHIDAE) DUE TO SEASONAL AND INTERSEXUAL FACTORS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

BRITO, Jorge et al. DIVERSIDAD INSOSPECHADA EN LOS ANDES DE ECUADOR: FILOGENIA DEL GRUPO “cinereus” DE Thomasomys Y DESCRIPCIÓN DE UNA NUEVA ESPECIE (RODENTIA, CRICETIDAE). Mastozool. neotrop. [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.308-330.  Epub 24-Sep-2019. ISSN 0327-9383.

Con base en ejemplares recolectados en los Andes surorientales de Ecuador, Parque Nacional Sangay, pero también integrando otros materiales de colecciones, se efectuó una revisión del grupo “cinereus” del género de cricétidos Thomasomys Coues, 1884 (Sigmodontinae, Thomasomyini). Como resultado de dicha revisión, además de proponerse una hipótesis filogenética basada en el marcador molecular Cyt-b, se reconoce una nueva especie. Se trata de un Thomasomysde tamaño corporal mediano dentro del género, que se distingue, entre otros caracteres, por presentar una cola larga, amplia separación entre almohadillas tenar e hipotenar, largo de la serie molar superior < 5.6 mm, ancho de placa cigomática < 2.9 mm, vacuidades esfenopalatinas en forma de fisuras, margen posterior de los nasales sobrepasando el nivel de los lacrimales, M1 con anterolofo grueso y mesolofo estrecho, M2 con mesolofo corto, m1 con mesolófido delicado y m2 con mesolófido diminuto. Esta nueva especie de Thomasomys, por el momento endémica del Parque Nacional Sangay, presenta una distancia genética de 9.18% con respecto a T. caudivarius, su especie hermana que habita en los Andes suroccidentales de Ecuador. Con este hallazgo, la riqueza de Thomasomysen Ecuador asciende a 15 especies, comparable con la registrada en Colombia. Finalmente, se propone la necesidad de mancomunar esfuerzos para generar avances sustanciales en el conocimiento de este complejo género de sigmodontinos andinos.

Palabras clave : Parque Nacional Sangay; Sigmodontinae; Thomasomyini; Thomasomys caudivarius; Thomasomys silvestris.

        · resumen en Inglés     · texto en Español