SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número1RIQUEZA Y FRECUENCIA DE REGISTROS DE MAMÍFEROS MEDIANOS-GRANDES VINCULADAS AL USO RECREATIVO, Y PERCEPCIÓN DE LOS VISITANTES EN UN ÁREA PROTEGIDA PERIURBANA DE TUCUMÁNEGAGRÓPILAS ACTUALES DE AVES RAPACES COMO HERRAMIENTA PARA LA GENERACIÓN DE MODELOS PALEOAMBIENTALES EN LA PROVINCIA DE MENDOZA, ARGENTINA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Mastozoología neotropical

versión impresa ISSN 0327-9383versión On-line ISSN 1666-0536

Resumen

TETA, Pablo et al. SISTEMÁTICA DE MAMÍFEROS DE ARGENTINA: PATRONES, TENDENCIAS Y PERSPECTIVAS EN LA ACUMULACIÓN DE CONOCIMIENTOS. Mastozool. neotrop. [online]. 2021, vol.28, n.1, pp.514-514.  Epub 01-Dic-2020. ISSN 0327-9383.

La fauna de mamíferos de Argentina incluye 411especies nativas vivientes y extintas en tiempos históricos (repartidas en 186 géneros, 47 familias y 12 órdenes), además de 21 especies introducidas y asilvestradas. En esta contribución se presenta un análisis de las tendencias históricas y recientes en el conocimiento sistemático de los mamíferos de Argentina y de algunos aspectos geográficos de este proceso. En líneas generales, las curvas de acumulación de nuevas especies son similares a las registradas para los mamíferos neotropicales en su conjunto. El trabajo taxonómico fue inicialmente realizado por investigadores del hemisferio norte, pero en la actualidad es principalmente realizado por científicos latinoamericanos. En los últimos 40 años se describieron 39 especies cuya distribución incluye a la Argentina, casi a razón de una por año. Treinta y una de estas especies nuevas son endémicas de Argentina y tienen distribuciones relativamente restringidas. Las ecorregiones donde se registraron más especies nuevas corresponden a las Yungas Australes, el Monte (Alto y Bajo) y el Chaco Seco, en el centro-oeste, centro y noroeste de Argentina; paradójicamente, algunas de estas ecorregiones se encuentran entre las menos exploradas de nuestro país. Finalmente, por su centralidad en el trabajo taxonómico, se discuten algunos aspectos relacionados con las colecciones de mamíferos en instituciones nacionales.

Palabras clave : biodiversidad; descripción de especies; Mammalia; nuevas especies; taxonomía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español