SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número2Competencias digitales en estudiantes de nivel medio y universitario. ¿Homogéneas o heterogéneas?Educación Física en Chile: hacia una transdiciplinariedad desde el currículum y la colaboración pedagógica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión On-line ISSN 0328-9702

Resumen

HERRERA, Yudi  y  DAPELO, Bianca. Trayectorias lectoras discontinuas: prácticas letradas durante la transición a la universidad. Prax. educ. [online]. 2020, vol.24, n.2, pp.101-116. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2020-240209.

El estudio de la transición a la universidad intenta dar respuestas al aumento del fracaso escolar durante el primer año de universidad. Se problematiza la transición como un fenómeno estandarizado que desconoce las trayectorias de literacidad irregular de los estudiantes. Este estudio pretende contrastar las prácticas letradas académicas y no académicas para dar cuenta del proceso de apropiación de la cultura letradaen la transición, sus disrupciones e identidades lectoras emergentes. Se plantea un estudio cualitativo descriptivo, con un enfoque fenomenológico, para dar cuenta de categorías de descripción estructuradas jerárquicamente. Se basa en dos series de grupos focales (70 estudiantes) y ocho entrevistas. Los resultados más relevantes señalan que existe una hibridación de prácticas letradas que conviven con el discurso del déficit. Se plantea la necesidad de valorar las identidades lectoras de contexto vernáculo y, al mismo tiempo,proporcionar progresivo acceso a formas dominantes de las prácticas letradas.

Palabras clave : literacidad académica; trayectoria de lectura; transición; identidad lectora; literacidad vernácula.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )