SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2La mirada de los profesionales sobre las personas menores de edad: clave para su bienestarPrejuicios de género hacia estudiantado universitario homosexual de una universidad pública en Ciudad de México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

DUENAS DIAZ, Sofía  y  ROMAN, Juliana. ¿Por qué somos todas mujeres? Un abordaje exploratorio sobre la incidencia de mandatos de género en la experiencia formativa de estudiantes de un profesorado de educación primaria. Prax. educ. [online]. 2021, vol.25, n.2, pp.102-115. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2021-250207.

Diversas investigaciones han abordado el proceso histórico de feminización de la docencia, enfatizando en la producción de sentidos hegemónicos o mandatos de género que ha implicado. En el presente artículo, plantearemos reflexiones iniciales sobre las incidencias de dichos sentidos en las experiencias formativas de estudiantes de profesorado de educación primaria. Para ello, analizaremos los discursos a partir de los cuales las estudiantes definen la profesión docente y las formas en que sentidos hegemónicos sobre el género son abordados en determinados contextos de formación. A partir del análisis realizado, planteamos que, si bien existen “huellas” de mandatos de feminización en diversos contextos que hacen a la experiencia formativa de las estudiantes, los mismos se encuentran en tensión con otros planteamientos, produciéndose rupturas. El abordaje metodológico se realizó desde un enfoque etnográfico en un Instituto Superior de Formación Docente en una localidad del centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina).

Palabras clave : educación; formación docente; feminización; experiencias formativas; género.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )