SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Acompañamiento, vínculo pedagógico e imaginarios sobre el primer año en tiempos de virtualización forzosa desde la perspectiva de estudiantesCuando el objeto de aprendizaje es la enseñanza. La co-enseñanza en una comunidad de aprendizaje para la formación docente inicial en una didáctica específica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

GUERRERO VALENZUELA, Macarena et al. Estudio exploratorio sobre las experiencias de estudiantes universitarios de primera generación y su valoración de Programas de Acción Afirmativa. Prax. educ. [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.133-158. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260208.

El presente estudio cualitativo analizó en profundidad las experiencias en educación superior de estudiantes universitarios de primera generación y su valoración de dos programas de acceso y acompañamiento implementados como política pública en Chile desde hace más de una década. Desde una aproximación fenomenológica, se realizaron entrevistas semiestructuradas en profundidad a 12 participantes, seis de los cuales ingresaron por medio de esos programas y seis que lo hicieron a través del sistema nacional regular de admisión (PSU). Los principales resultados muestran que los estudiantes de primera generación, independientemente de la vía de ingreso a la educación superior, presentan experiencias similares en su proceso y adaptación universitaria, y que los programas contribuyen principalmente a la equidad de acceso. Este estudio, asimismo, refiere algunas experiencias únicas respecto a ser EPG, aspectos que se han abordado escasamente en estudios anteriores, y que invitan a futuras investigaciones.

Palabras clave : Enseñanza superior; Estudiante universitario, Política educacional; Acceso a la Educación; Educación compensatoria.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )