SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2Entre el imperativo de continuar y el riesgo de excluir: miradas juveniles acerca del acompañamiento a sus trayectorias escolares en pandemiaLas prácticas educativas en escuelas técnicas de la provincia de Neuquén: experiencias acerca de los criterios de “justicia” en el acceso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Praxis educativa

versión impresa ISSN 0328-9702versión On-line ISSN 2313-934X

Resumen

CASTRO RUBILAR, Fancy; OSSA CORNEJO, Carlos; CASTANEDA DIAZ, María Teresa  y  CASTRO RUBILAR, Juana Irene. Auto-adscripción inclusiva y empatía en establecimientos secundarios, con o sin integración escolar. Prax. educ. [online]. 2022, vol.26, n.2, pp.317-337. ISSN 0328-9702.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.19137/praxiseducativa-2022-260216.

Dada la importancia que tiene el profesorado en el desarrollo de la inclusión educativa, se realizó un estudio para determinar la existencia o no de relación entre auto-adscripción inclusiva y empatía en docentes chilenos. El estudio consideró 556 profesores (as) de establecimientos de educación media municipalizados y particulares subvencionados, con y sin proyecto de integración. Su diseño es no experimental, transeccional y descriptivo-correlacional; los instrumentos utilizados fueron las escalas de Despersonalización de Cambridge (Baron-Cohen, 2004) y Auto-adscripción Inclusiva de Booth y Ainscow (2011). Los resultados indican que existe una débil relación entre las variables auto-adscripción y empatía, sin diferencias entre docentes de educación media de liceos con y sin proyecto de integración. Se concluye que aun cuando a nivel teórico hay cierto vínculo entre actitudes positivas hacia otros, e inclusión social (Avramidis y Norwich, 2004; Subirats, Alfama y Obradors, 2009), no se logró respaldar empíricamente, lo que teóricamente plantean dichos autores.

Palabras clave : Educación especial; docente; enseñanza secundaria; integración escolar; sistema educativo.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )