SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1-2Redescripción del último estadio larval y de la pupa de Bezzia roldani (Diptera: Ceratopogonidae)Efecto de la sequía continua y la inmersión sobre la respuesta de eclosión de los huevos de Ochlerotatus albifasciatus (Diptera: Culicidae) almacenados a baja temperatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Revista de la Sociedad Entomológica Argentina

versión impresa ISSN 0373-5680versión On-line ISSN 1851-7471

Resumen

GRANARA DE WILLINK, María Cristina  y  SZUMIK, Claudia. Phenacoccinae de Centro y Sudamérica (Hemiptera: Coccoidea: Pseudococcidae): Sistemática y Filogenia. Rev. Soc. Entomol. Argent. [online]. 2007, vol.66, n.1-2, pp.29-129. ISSN 0373-5680.

Se presenta un estudio sistemático y cladístico de las especies de Phenacoccus Cockerell neotropicales. Se describen e ilustran 18 especies nuevas: Phenacoccus argentinus Granara de Willink, Ph. berberis Granara de Willink, Ph. chubutensis Granara de Willink, Ph. ornatus Granara de Willink, Ph. persimilis Granara de Willink (Argentina); Ph. erythrinus Granara de Willink (Brasil y Argentina); Ph. peruvianus Granara de Willink (Argentina y Perú); Ph. sisymbriifolium Granara de Willink (Argentina y Uruguay); Ph. chilindrinae Granara de Willink, Ph. cornicirculus Granara de Willink, Ph. ruellia Granara de Willink, Ph. setosus Granara de Willink, Ph. sonoraensis Granara de Willink (México); Ph. hirsutus Granara de Willink (Puerto Rico); Ph. multicerarii Granara de Willink (Venezuela); Ph. sisalanus Granara de Willink (Haití y República Dominicana); Ph. toconaoensis Granara de Willink (Chile), y Ph. uruguayensis Granara de Willink (Uruguay). Todas las especies de Phenacoccus conocidas anteriormente para la región (24 en total) son diagnosticadas. También se citan, ilustran y describen Phenacoccus artemisiae Ehrhorn y Ph. graminicola Leonardi, encontradas por primera vez en la Argentina. Se incluyen claves de géneros de Phenacoccinae neotropicales y de las especies de Phenacoccus neotropicales y también una lista de plantas hospederas de los Phenacoccus, que contiene 48 Familias Botánicas y 124 especies. Finalmente se realizó un análisis cladístico de los Phenacoccinae neotropicales, que incluye además de Phenacoccus los siguientes géneros: Brasiliputo Williams & Granara de Willink, Brevennia Goux, Chileputo Williams & Granara de Willink, Heliococcus Sulc, Heterococcus Ferris, Mammicoccus Balachowsky, Peliococcus Borchsenius, Pellizzaricoccus Kozár. Una matriz de 60 taxones (que incluye 10 géneros) y 111 caracteres morfológicos, fue analizada mediante el criterio de parsimonia con el género Puto Signoret como taxón raíz. Los resultados obtenidos indican que Phenacoccus resulta parafilético en términos de Brasiliputo, Brevennia, Pellizzaricoccus, Peliococcus, Heterococcus, Mammicoccus y Heliococcus. Únicamente Mammicoccus y Peliococcus resultan monofiléticos.

Palabras clave : Cochinillas harinosas; Phenacoccus; Neotropical; Clasificación; Análisis cladístico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons